La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) también comunicó que las suscripciones a este servicio aumentaron un 38% en el mismo periodo.

Según el informe Estadísticas del Sector de Telecomunicaciones, Costa Rica 2023, presentado hoy por la Superintendencia de Telecomunicaciones, entre julio 2018 y diciembre del 2023, el precio del Mbps del servicio de Internet fijo disminuyó un 64,6% y la cantidad de suscripciones a este servicio crecieron en un 38% en el mismo periodo.

Sin lugar a duda la dinámica regulatoria y la lucha por clientes por parte de los operadores de telecomunicaciones ha intensificado la competencia en el mercado impactando directamente en los precios, pues muchas empresas han optado por duplicar la velocidad de Internet ofrecida por el mismo precio. Además, el alto crecimiento de las redes de fibra óptica en el país ha permitido mayores anchos de banda brindando una mejor experiencia al usuario”, explicó Cinthya Arias, presente del Consejo Directivo de SUTEL.

Sutel indicó que el año 2023 erró con un acumulado de 203 mil kilómetros de redes de fibra óptica desplegados en todo el país, facilitando mayor ancho de banda y mayores velocidades. En los primeros tres años de esta década disminuyó un 16 % la cantidad de suscripciones a través de cable modem y las conexiones de fibra óptica han crecido un 88,7 %.

Además, la Sutel destacó que la tecnología más utilizada en el país para recibir internet en el hogar es la fibra óptica con un 47% de las suscripciones, seguido por el cable modem con un 45,9%. En cuanto a las velocidades contratadas, el 64% de las suscripciones a Internet en el país sobrepasan los 30 Mbps.

En términos de cuota de mercado la operadora Liberty es la que acapara el mayor porcentaje, con un 25,8%, seguida por Telecable (23,7%), el ICE (21,4%) y Millicom (16,8%).

Sutel también destacó que el 2023 cerró con una penetración de 64,6 % de acceso a internet fijo por cada 100 viviendas, para un total de 1.149.924 suscripciones en todo el país, un 4 % más que en el 2022. El Informe de Estadísticas del Sector de Telecomunicaciones, Costa Rica 2023 está disponible en el siguiente enlace.