Salida será efectiva a partir del 20 de junio, y se dio por "motivos personales".

El Poder Ejecutivo informó esta tarde la renuncia de la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Adilia Caravaca Zúñiga.

Según indicaron desde Casa Presidencial la renuncia fue presentada este martes, y será efectiva a partir del próximo 20 de junio, y se dio por “motivos personales”.

Caravaca estaba al frente del Inamu desde el inicio de la administración Chaves Robles, y a pesar de la costumbre de que la presidenta ejecutiva de esa institución tuviera también el cargo de ministra de Condición de la Mujer, el gobierno le dio a Cindy Quesada Hernández ese título.

El nombramiento de Caravaca se dio luego de que el 29 de abril del 2022 el presidente Rodrigo Chaves Robles anunciara a Quesada como futura presidenta ejecutiva del INAMU y ministra de la Condición de la Mujer, sin embargo, la Ley 7801 establece que para la Presidencia Ejecutiva del Inamu se debe contar con, por lo menos, un grado de licenciatura y cinco años de experiencia profesional, requisitos que no cumplía Quesada, por lo que se nombró a Caravaca como jerarca del Inamu, pero sin el título de ministra.

El Poder Ejecutivo aseguró que en los próximos días estará anunciando a la persona que asumirá el puesto.