Poder Ejecutivo dejó el proyecto de ley de Armonización del Sistema Eléctrico Nacional como único en la agenda parlamentaria.

La diputada del Partido Unidad Social Cristiana y presidenta de la Comisión Especial del Sector Energético Nacional, Daniela Rojas Salas, anunció esta tarde que estará convocando a una mesa de trabajo el próximo jueves para escuchar observaciones y preocupaciones sobre el expediente 23.414, que pretende la apertura del mercado eléctrico nacional.

El proyecto 23.414 propone abrir el mercado eléctrico de Costa Rica que actualmente el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ostenta bajo el modelo de "monopsonio", es decir, el único comprador autorizado de toda la producción de electricidad del país.

Sobre esta iniciativa la diputada Rojas señaló en un video circulado a la prensa:

El país necesita avanzar en modernizar la legislación que existe con respecto al Sistema Eléctrico Nacional. Es absolutamente falso que el proyecto de ley de armonización del sistema eléctrico busque encarecer las tarifas eléctricas. Es por eso que como presidenta de la comisión estoy convocando a una mesa de trabajo a todos los actores involucrados este próximo jueves”.

Según indicó Rojas el objetivo de la reunión es “poder avanzar de manera más consensuada en este importante proyecto de ley”.

El día de ayer el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana suscribieron un decreto para que la Asamblea Legislativa solo pueda conocer el proyecto 23.414.

La decisión de dejar solo ese expediente en la agenda de la Asamblea Legislativa fue para forzar que este martes el plenario "queme" el primer día de mociones de fondo vía artículo 137 del Reglamento al proyecto de armonización del sector eléctrico, lo cual no había podido alcanzarse en las últimas semanas debido a que las bancadas legislativas, particularmente el Frente Amplio, habían recurrido a emplear casi la totalidad del tiempo que tienen para hablar de los asuntos bajo conocimiento del plenario, impidiendo que la sesión pudiera llegar a ese punto de la agenda, según confirmó ayer la jefa de la bancada oficialista, Pilar Cisneros Gallo a Delfino.cr.

Al día de ayer el proyecto 23.414 ya tenía 215 mociones presentadas, y al cierre de esta nota la vicepresidenta Rosalía Brown Young realizó la lectura correspondiente del expediente para que no se pudieran presentar más mociones y la Comisión Especial del Sector Energético Nacional pudiera iniciar el trámite de estas.