En 2023 la Sala IV condenó al Estado por permitir que la visitación diaria al parque superará en 267.9% la capacidad instalada.

El gobierno de la República aumentó el aforo diario del Parque Nacional Manuel Antonio, en Quepos. La capacidad pasará, a partir de este 29 de mayo, de 1800 personas a 2501 personas, es decir un incremento de 700 personas. 

El anuncio fue dado a conocer este miércoles en la conferencia de prensa semanal del Poder Ejecutivo. En ese espacio el ministro de Ambiente y Energía (Minae), Franz Tattenbach Capra, dijo que la ampliación en la visitación se da gracias al recién inaugurado sendero en el sector conocido como Punta Catedral.

El jerarca compartió que se trata de un proyecto que requirió la intervención del sendero permeable con una longitud aproximada de 1.265 metros, además de la parte de sendero en concreto a reparar de 190 metros, con un ancho promedio de 1,20 metros, así como las respectivas labores de demarcación y visualización.

El sendero lleva también baranda de postes y cunetas con cable cubierta de plástico, se repararon los tramos con gradas, los cuales cuentan con un peralte de 18 centímetros en poca pendiente.

Los trabajos fueron realizados por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), entidad que se encargó de la licitación y ejecución del proyecto que requirió de una inversión superior a los ₡500 millones.

Tattenbach Capra, comentó que las mejoras se unen a los trabajos del Minae para diversificar la oferta de facilidades y servicios, con las que los visitantes pueden contar, a la hora de visitar el Parque.

Esta obra de infraestructura permitirá ordenar el ingreso de turistas nacionales y extranjeros y canalizar el flujo de visitantes hacia otros sectores, limitando el acceso a otros de mayor valor, o fragilidad ambiental” .

La ampliación en el aforo se da después de que, en mayo de 2023, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (conocida popularmente como la Sala IV) condenó al Estado por permitir que la visitación diaria al Parque Nacional Manuel Antonio superara en un 267.9% la capacidad instalada, sin un estudio técnico que lo sustentara.

En ese momento el Tribunal indicó que se superó por ese porcentaje a los 1120 turistas diarios que se tenían permitidos.

Posteriormente el 18 de julio de 2023 el Minae, anunció que la capacidad máxima del parque pasaría a 1568 personas luego de realizar mejoras establecidas por la Sala. Esta cifra aumentó meses después a 1800 personas, según mencionó el jerarca este miércoles. 

Según el ministro, las ampliaciones se ajustan a lo dicho por la Sala, ya que esta les dijo que cualquier incremento debía ajustarse a criterios técnicos del modelo que manejan en el Sistema de Áreas de Conservación (Sinac) del Minae.

El modelo nuestro nos arroja cómodamente 2500 visitantes como capacidad de carga. Con este nuevo sendero que es de más de un kilómetro y medio, que va a repartir el público por otro lado".

Tattenbach Capra dijo que uno de los trabajos que realizaron fue crear una jaula muy grande alrededor de la soda. Gracias a esto puede exigirle a los visitantes que no ingresen con alimentos y no alimentar a los animales. Esto, según dice ayudó a que el comportamiento de los animales, de los monos principalmente, haya mejorado en su interacción con los visitantes.