ACIPLAST ya está recolectando material para próximo proyecto.

En el último año diversas empresas de plásticos en Costa Rica reciclaron un total de 18.112 kilogramos de residuos plásticos, transformándolos en productos como senderos accesibles en parques nacionales para personas en silla de ruedas.

Este esfuerzo forma parte de la campaña Plástico Accesible y Sostenible, promovida por la Cámara Costarricense de la Industria del Plástico (ACIPLAST) en colaboración con la fundación ProParques. La iniciativa busca que los residuos plásticos generados o recuperados por las empresas sean reciclados de manera efectiva.

Gracias a esta campaña se han utilizado materiales reciclados para construir 60 metros de sendero en el Refugio de Vida Silvestre Ostional, un importante sitio de anidación de tortugas marinas que atrae a numerosos turistas. Además, se han donado otros productos hechos de plástico reciclado, como rótulos para el Parque Nacional Volcán Poás y una banca para una universidad pública.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ProParques (@proparquescr)


Desde el inicio de la campaña hace dos años, cerca de 11 empresas se han sumado al esfuerzo, entregando materiales para su reciclaje. En 2022, ACIPLAST contribuyó con 20 toneladas de residuos plásticos para la creación de un sendero en el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal.

"Estamos muy satisfechos de la colaboración de estas empresas, quienes se han sumado a donar su material desde que arrancamos esta campaña, mostrando su compromiso por hacer un uso adecuado de sus residuos, siendo parte de la solución. Este esfuerzo en conjunto es un ejemplo de que el plástico sí se puede reciclar, y evitar que llegue a nuestros mares y ríos", declaró Jaime Cerdas, presidente de ACIPLAST.

Las empresas que han participado en la entrega de residuos son: Plásticos 2000, Caruti de Santa Ana, Indelsa, Producol, Mundorep, Alpla, Ketsin, HC Recycle, Durman, Resinplast e Inolasa.

Para este 2024, ACIPLAST ya está recolectando material para su próximo proyecto y espera incrementar la cantidad de material reciclado año tras año.

Según datos de la Universidad de Costa Rica al 2023, alrededor de 400 millones de toneladas de desechos plásticos se producen cada año en el mundo, y en Costa Rica, 50 toneladas de plástico se lanzan cada día al medio ambiente.