Mandatario criticó a congresistas del Liberal Progresista por quejarse sobre el tipo de cambio.

Esta tarde el presidente Rodrigo Chaves Robles aprovechó su conferencia de prensa semanal para pedirle al diputado del Partido Liberal Progresista (PLP) Eliécer Feinzaig Mintz que educara a su fracción en temas financieros.  Chaves también trató de hipócrita a la diputada Johana Obando Bonilla (PLP) por participar de la marcha de la semana anterior protestando por el tipo de cambio. Un par de horas después, ambos congresistas contestaron al mandatario en el plenario.

En primer lugar la diputada Obando Bonilla aclaró que ella no solicitó una intervención del Banco Central sobre el tipo de cambio, como dio a entender Chaves, sino que ella pide “neutralidad al Banco Central en su accionar”, y añadió:

Si para controlar la inflación y llegar a las metas inflacionarias de largo plazo de seis meses, su tasa de política monetaria de 2.50 a 9%, tamaño montón, ahora experimentando desde más de 11 meses un proceso de inflación, le exigimos, le exigimos que  baje con la misma celeridad la tasa de política monetaria, que la misma se mantiene en 4.75. No puede ser, señor presidente y don Roger Madrigal, que la meta inflacionaria importe solo para subir la tasa de política monetaria, pero deje de importar para bajarla”.

Dato D+: La inflación, medida con el índice de precios al consumidor, lleva un año por debajo del rango de tolerancia definido por el Banco Central, y 11 meses en valores deflacionarios.

La diputada del PLP añadió que las consecuencias de las distorsiones del tipo de cambio son “severas para los sectores productivos” y para “la gente que sí bretea” y agregó:

Que usted quiera hacernos parecer como los enemigos suyos es porque usted quiere hacer incendiar a Costa Rica y es lastimoso que eso venga de un presidente”.

Por su parte el diputado Feinzaig dijo:

Señor Presidente, permítame hablarle como economista, porque usted dice que es que el tipo de cambio lo fija el mercado, y eso es una verdad a medias. Y una verdad a medias es una mentira completa. El mercado cambiario costarricense no es un mercado competitivo. No es un mercado profundo. No es un mercado dinámico”.

Feinzaig recordó que mantener la tasa de política monetaria alrededor del 5%, cuando se llevan 11 meses de deflación “demuestra que no hay una política monetaria neutral”, y finalizó señalando:

A diferencia de otros en el PLP, nadie está pidiendo un tipo de cambio específico. No somos nosotros quienes quieren poner al Banco Central a comprar dólares hasta que alcance un tipo de cambio que alguien por ahí se imaginó. Lo que pedimos es una política monetaria acorde a la realidad del país”.

El tipo de cambio promedio del Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) cerró este 22 de mayo en 515.64 colones por dólar estadounidense, mostrando una leve recuperación durante esta semana en la que subió 5,7 colones desde el pasado 15 de mayo.

Dato D+: El Monex es la plataforma de cambio de divisas organizada por el BCCR y constituye el medio por el cual sus participantes negocian entre sí operaciones de compra y venta de divisas.