Chaves dijo que diputados protestaron "para que Antonio Álvarez Desanti exporte su banano a dólares caros".

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles enfiló nuevos ataques este miércoles contra la bancada del Partido Liberal Progresista (PLP), criticando que miembros de esa agrupación participaran de la protesta organizada por el sector productivo días atrás contra la apreciación del colón frente al dólar y que marchó por las calles de San José hasta la Asamblea Legislativa.

Durante la conferencia de prensa de este 22 de mayo Chaves nuevamente se mofó de la que consideró una baja convocatoria a la primera protesta en defensa del sector agricultor convocada en marzo del año pasado y a la cual afirmó "se asomaron 800 personas" pese a que según dijo, fue convocada por 60 organizaciones, incluidos partidos políticos, universidades públicas y todos los sindicatos. Asimismo, señaló lo que consideró una baja afluencia a la protesta contra el tipo de cambio diciendo que asistieron entre 800 y mil personas y que el gobierno debía revisar las denuncias de un miembro del sindicato de la empresa bananera Dole que, supuestamente, denunció que fueron obligados a asistir a dicha marcha.

El mandatario afirmó que él no desconoce, ignora o dice que el tipo de cambio no importa, sino que se debe ser respetuoso "de las reglas del juego" y que si el precio actual es el precio del mercado, se le debe ayudar a los cafetaleros y demás sectores afectados de otra forma. Asimismo dijo que no podía romper la ley e ir donde el presidente del Banco Central, Roger Madrigal, para pedirle que comprara muchos dólares para que el tipo de cambio se elevara a 600 colones.

Yo voy y le digo [a Roger Madrigal]: compre dólares, dólares, dólares para que el precio se vaya para arriba. "¿Usted sabe que eso es equivalente a ponerle un impuesto inflacionario a todos los costarricenses para favorecer a los exportadores", eso me diría él, es un doctor en economía también, y yo no le puedo decir que no. Entonces ahí es donde entra la hipocresía de la diputada Johana Obando del Partido Liberal Progresista, que dice que ella es anti-impuestos, pero marcha para que el Banco Central utilice una política monetaria inflacionaria, que es un impuesto a todos los demás.

De seguido Chaves dijo que el diputado Eliecer Feinzaig, quien hasta el 30 de abril fungió como jefe de fracción del PLP, "debería educar a su fracción, o no deberían mentirle al pueblo, marchando con el Frente Amplio".

De veras que tener una enemistad política con alguien crea alianzas extrañas: Frente Amplio, Liberación y el Partido "Liberal" Progresista caminando de la manita ahí: 'metámosle un impuesto inflacionario a todos para ayudarle a los que andaban en Range Rover'.

El presidente dijo que también podrían enviar al Congreso un impuesto para compensar a quienes están perdiendo por el diferencial cambiario, pero que dado que el Congreso recortó "77 mil millones de pesos dándole exenciones tributarias a los ricos de este país", no cree que eso sea posible.

Es la doble cara de la hipocresía, y eso es lo que a mí me reclaman cuando me dicen que no soy diplomático, que no negocio porque ellos lo que quieren es regatear y cuando evidencio la doble moral de esa diputada Johana Obando, caminando con la doble moral de Ariel Robles y otros diputados del Frente Amplio, yendo a protestar para que Antonio Álvarez Desanti exporte su banano a dólares caros. ¿Ve por qué no logran jalar mucha gente?

El mandatario concluyó diciendo que él no quiere un tipo de cambio alto o bajo, y que sus preferencias no tenían nada que ver: "Nuestra ley dice que la estabilidad de precios es la función única del Banco Central de Costa Rica".