“Cambiemos la regla”, la campaña de recolección de productos menstruales, continúa recibiendo donaciones.

Hoy, 28 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Higiene Menstrual, una fecha que busca promover el conocimiento sobre el ciclo y la higiene menstrual, además de cambiar las percepciones negativas que se asocian a la menstruación.

Por ello, y en el marco de la fecha, los colaboradores de Kimberly-Clark en Costa Rica se unieron a la causa por medio de un voluntariado en el que confeccionaron pulseras simbólicas del ciclo menstrual que serán entregadas a los estudiantes del Liceo de Escazú.

Como parte del programa, estos jóvenes también recibirán una charla sobre higiene menstrual y erradicación de estigmas entorno al período, en una actividad en la que participarán 500 estudiantes de séptimo año y 100 alumnos con necesidades educativas especiales.

La fecha es promovida por la organización sin fines de lucro WASH United, la cual fijó al 28 de mayo en asociación con la duración promedio de un ciclo menstrual: 28 días. De estos cinco corresponden en promedio a los días de sangrado y por ello la ONG alemana ideó el diseño de la pulsera con veintiocho cuentas, de las cuales cinco son rojas.

El objetivo de la pulsera es "iniciar conversaciones y aumentar la visibilidad de la menstruación como un tema de importancia global".

Según indicó el director ejecutivo de WASH United, Thorsten Kiefer:

Cuando comenzamos el movimiento en 2014, había un gran silencio alrededor de la higiene y la salud menstrual. En los últimos 10 años, el Día de la Higiene Menstrual se consolidó como un movimiento internacional con más de 1.000 organizaciones asociadas y un alcance que pasó de 22 millones de personas a uno de 705 millones”.

Por su parte, y en el marco de las acciones que Kotex realiza en el país por esta fecha, el director de Mercadeo de Cuidado Personal para Kimberly-Clark en Latinoamérica, Juan Felipe Ojeda, agregó que:

El Día de la Higiene Menstrual es una oportunidad para visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres en relación con su ciclo. Desde Kotex® creemos que es fundamental proporcionar información precisa sobre la menstruación para romper estigmas y promover el empoderamiento femenino en nuestra sociedad”.

Donar para cambiar la regla

En nuestro país una niña o adolescente puede perder hasta 40 días en lecciones escolares al año debido a la falta del acceso a productos de higiene menstrual.

Además, los mitos y la falta de información relacionada con el periodo representan un desafío para su desarrollo y empoderamiento en nuestra sociedad.

Por ello, Nosotras Women Connecting lanzó el proyecto “Cambiemos la regla”, cuyo objetivo es dotar de productos de higiene menstrual a niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad.

Según indicó la directora ejecutiva de la organización, Marysela Zamora:

En el Día Mundial de la Menstruación, les contamos nuestro sueño de promover un mundo de períodos dignos para todas las niñas, adolescentes y mujeres, con acceso a productos menstruales, educación de calidad e infraestructura. Por esta razón, buscamos unirnos a todos ustedes para hacerlo realidad”.

La campaña tuvo una primer etapa el mes pasado, recogiendo productos menstruales para donar a niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, en distintos puntos de recolección en todo el país entre los que destacaron 14 tiendas de Walmart, las 44 sucursales del Grupo Mutual y la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED).

Además, y para seguir con la meta de recolectar un millón de productos, el nuevo punto de recolección será la U La Salle y se habilitó el Sinpe Móvil 8332-7018 para recibir donaciones en efectivo con las cuales la organización pueda comprar más toallas, tampones y otros para entregar.

Por último, Nosotras Women Connecting realizará, el próximo 4 de junio, el evento Poder Menstrual: La conferencia sobre Menstruación, una jornada en la que también estarán recolectando implementos.

Para más información sobre el tema, los interesados pueden seguir las redes sociales de la organización.