TSE de Guatemala fue allanado hoy por el Ministerio Público de ese país, mientras que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala detuvo la suspensión del Movimiento Semilla.

El Gobierno de Costa Rica, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, emitió un comunicado manifestando su preocupación por la judicialización del proceso electoral en Guatemala, ante lo que calificó como "intentos de irrespetar la voluntad popular expresada en las urnas el pasado 25 de junio”.

Desde la Cancillería recordaron que "todo proceso electoral debe realizarse al amparo de una máxima autoridad que goce de autonomía e independencia, como en el caso del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Guatemala", e hicieron “un llamado para que la institucionalidad democrática guatemalteca, con estricto apego a las normas legales, brinden las garantías necesarias para que, en la segunda vuelta, ambos candidatos puedan participar en igualdad de condiciones y que la ciudadanía pueda expresar libremente su voluntad soberana”.

Crisis en Guatemala

El pronunciamiento de Cancillería se hace luego de que el Ministerio Público guatemalteco informara este miércoles 12 de julio de la suspensión de la personería jurídica del partido Movimiento Semilla, el cual está convocado a participar en la segunda ronda electoral, por un supuesto caso de corrupción denominado "Corrupción Semilla".

Tras ese anunció el TSE de Guatemala ratificó los resultados electorales de la primera ronda, según los cuales el balotaje deberá disputarse el próximo 20 de agosto entre la exprimera dama Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y el académico Bernardo Arévalo de León, de la agrupación Semilla.

Además, desde el TSE recordaron que “de acuerdo a la normativa constitucional de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, es el Registro de Ciudadanos el único ente con competencia sobre las organizaciones políticas”, así como la imposibilidad constitucional de suspender partidos en medio de un proceso electoral en ese país.

Tras la confirmación del TSE de los resultados de primera ronda, el Ministerio Público allanó las oficinas del Registro de Ciudadanos el día de ayer, mientras que la Corte de Constitucionalidad de Guatemala informó este jueves que otorgó un amparo provisional al Movimiento Semilla para detener la suspensión de su personería jurídica.

A pesar del accionar del Ministerio Público en su contra, el TSE de Guatemala ha convocado a "toda la ciudadanía a participar activamente y con civismo en la segunda elección presidencial del 20 de agosto".