Nueva sección comprende 4 kilómetros del proyecto Circunvalación Norte.
Este 12 de junio se llevó a cabo la habilitación de aproximadamente 4 kilómetros del proyecto Circunvalación Norte, integrados por cuatro Unidades Funcionales (UF) del contrato original.
A partir de esto, en promedio, 40.000 usuarios diarios tendrán acceso a partir de hoy a una carretera que facilita la conexión directa entre gran parte del anillo de Circunvalación, que rodea la ciudad capital y tres importantes rutas nacionales: San José-Caldera (RN 27), Interamericana Norte (RN 1) y San José-Limón (RN 32).
El proyecto Circunvalación Norte comprende la construcción del viaducto de mayor longitud del país y las dos primeras intersecciones a tres niveles que funcionarán como parte de la infraestructura vial de Costa Rica.
En el trabajo, ejecutado por el Consorcio Estrella-H.Solís, se invirtieron $163 millones para las cuatro unidades del contrato original y $59,9 millones más para la Unidad Funcional V. Ambos montos provenientes de empréstitos con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Las labores constructivas continúan con la quinta y última etapa, alcanzan a la fecha un 58% de avance y extienden el proyecto hasta Calle Blancos, para enlazarlo con la rotonda del Bicentenario y completar así el anillo de Circunvalación. Su apertura se estima para finales del próximo año.
La apertura de la carretera se dio de la mano de recorridos del presidente de la república, Rodrigo Chaves, y el ministro del MOPT, Luis Amador. Además, entre los asistentes, participó el jefe del BCIE en Costa Rica, Álvaro Alfaro, y el representante de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos en Costa Rica, Martín Arévalo.