Instituciones garantizarán el orden, la atención sanitaria y el manejo responsable de residuos.
El Ministerio de Salud, junto con el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte, la Cruz Roja Costarricense y el Cuerpo de Bomberos, anunciaron las medidas para la Romería 2025.
Los operativos se realizaran del miércoles 23 de julio al domingo 3 de agosto. Durante este período, se llevarán a cabo inspecciones en puestos temporales ubicados en los “chinamos”, verificando las condiciones físicas, sanitarias y de seguridad, así como el cumplimiento de normativas sobre control de tabaco y uso de dispositivos electrónicos, y la adecuada instalación de tarimas, generadores eléctricos y baterías sanitarias.
Como parte de las acciones ambientales, se habilitarán 12 puntos de recolección de residuos en Los Yoses, Parque Kennedy, Muñoz y Nane, Plaza del Sol, La Galera, Walmart Curridabat, Parque de Tres Ríos, Kativo, Soda El Trailero, Cruce de Taras, Cancha de Tenis y Basílica de los Ángeles. Además, las municipalidades participantes dispondrán de centros de acopio para plásticos, orgánicos, tetra y aluminio.
Más de 1,200 voluntarios apoyarán en jornadas continuas los días 25, 26, 27 de julio y 1, 2 y 3 de agosto, mientras que el Área Rectora de Salud de Cartago desplegará cinco equipos para cubrir la ruta principal desde el cerro Ochomogo hasta la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles.
La Fuerza Pública asignará 525 oficiales para resguardar la seguridad en los puntos clave de la peregrinación. De igual manera, se contará con el apoyo de más de 600 cruzrojistas, distribuidos en nueves puestos de atención humanitaria y 80 colaboradores del Cuerpo de Bomberos, el cual reforzará las estaciones de Cartago y La Unión con más unidades y personal.
El Ministerio de Salud recordó a las personas asistentes la importancia de utilizar los contenedores de residuos ubicados a lo largo de los 26 kilómetros que comprenden la Eco Romería, desde San José hasta Cartago, para promover buenas prácticas ambientales y evitar la contaminación en las vías y fuentes de agua.