Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

502

Venta

508.28

Presentado por

Coopealianza Logo

INEC: Tasa de desempleo a julio cerró en 11.8%; 296 mil personas siguen sin trabajo

1 Set, 2022
  •  10:40 AM
Esta noticia es de hace 2 años

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) presentó los resultados de la Encuesta Continúa de Empleo para el trimestre correspondiente a mayo, junio y julio los cuales arrojan que la tasa de desempleo tuvo un leve aumento, ubicándose en el 11.8%, lo que equivale a 296 mil personas desempleadas.

La cifra refleja un incremento de 11 mil personas en condición de desempleo (+0.1 p.p) respecto al trimestre anterior (de abril a junio 2022), aunque es inferior en 127 mil personas al mismo periodo del año 2021 (-5.6 p.p). La tasa de desempleo, sin embargo, sigue siendo inferior a la registrada antes de la pandemia (12.2%).

Dato D+: Tras el estallido de la pandemia y su afectación en materia de empleo, el INEC actualiza las cifras de desocupación mediante trimestres móviles, incorporando los datos de un mes nuevo y excluyendo los del último. Esto permitió ver, en 2020, que la crisis sanitaria llevó el desempleo hasta un máximo de 24.4% para el trimestre de mayo a julio de 2020 y que ha ido a la baja desde entonces, con algunos retrocesos en marzo, mayo y junio de 2021; y ahora en julio de 2022.

La población ocupada nacional fue de 2.20 millones de personas y retoma el nivel previo a la pandemia. Está compuesta por 1,34 millones de hombres y 854 mil mujeres. En total, la población ocupada aumentó en 198 mil personas respecto al mismo periodo de 2021 (84 mil hombres y 114 mil mujeres), ambos cambios estadísticamente significativos.

Desde el INEC destacaron que, en términos absolutos, la población en la fuerza de trabajo nacional fue de 2.49 millones de personas, de las cuales, 1.49 millones son hombres y 1.0 millones son mujeres, ambas cifras sin cambios significativos.

Los datos muestran que el subempleo se redujo en 6.5 puntos porcentuales (p.p.) para representar el 9.0% de la población ocupada, mientras que el empleo informal se mantuvo en 43.0% del total de personas ocupadas.

Delfino CR

Por Luis Manuel Madrigal

Periodista desde el 2010 con experiencia en medios nacionales e internacionales. Encargado de dar cobertura a la Asamblea Legislativa, la Sala Constitucional y las noticias internacionales. Mención honorífica del Premio Alberto Martén Chavarría 2023. Correo: LUIS[arroba]delfino.cr

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Temas relacionados
EmpleoTrabajoINECDesempleoInstituto Nacional de Estadística y Censos
Artículos Recomendados

Costa Rica empezará a perder población en 2044, prevé el INEC

Luis Manuel Madrigal  •  
30 Jun, 2025
  •  1:19 PM

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Hoy
Lo + leído

Chaves asegura que Celso Gamboa nunca visitó su casa

Casa Presidencial emitió un comunicado en horas de la noche luego de que circulará un video dónde se ve a Gamboa ingresando al residencial dónde vive el mandatario. 
Sebastian May Grosser  •  
30 Jun, 2025
  •  9:09 PM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica