La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) recibirá a 235 nuevos estudiantes para que realicen su internado en Medicina en los hospitales de la institución, a partir del mes de agosto.

Estos estudiantes son los que aprobaron el examen de conocimientos de medicina general, conocido como IFOM, requisito para ingresar al internado rotatorio.

En esta edición del examen participaron 397 estudiantes de las escuelas de medicina de la Universidad Autónoma de Centroamérica, de la Universidad de Ciencias Médicas, de la Universidad de Costa Rica, de la Universidad de Iberoamérica, de la Universidad Federada San Judas Tadeo, de la Universidad Hispanoamericana, de la Universidad Latina y de la Universidad Internacional de las Américas.

Según la Caja, la nota más alta de esta edición, con un puntaje de 87 sobre 100, fue obtenido por un estudiante de la Universidad Latina.

El internado rotatorio es un año académico diseñado para que los alumnos de Medicina realicen actividades en centros de salud, a fin de reforzar sus competencias básicas bajo tutoría de un médico.

Según señaló Juan Carlos Esquivel Sánchez, director del Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS) de la Caja:

Para este examen, que mide los conocimientos básicos que debe tener un estudiante de último año de la carrera de Medicina, de los 397 que se presentaron aprobaron el examen 235 estudiantes, por lo que reprobaron el mismo 162 estudiantes y 7 alumnos obtuvieron el certificado de conocimiento en ciencias médicas que es para aquellos estudiantes que tienen una nota igual o superior a 72 en el examen".

El examen conocido como IFOM por las siglas en inglés de Fundamentos Internacionales de Medicina, consiste en una prueba estándar que se aplica en 50 países. En total, es un formulario con 160 preguntas relacionadas con casos médicos donde el estudiante debe tomar una decisión para aplicar los conocimientos básicos de la ciencia médica.

La prueba incluye preguntas sobre salud, prevención, mecanismos de la enfermedad, diagnóstico y tratamiento en las áreas de cirugía, ginecología y obstetricia, medicina familiar, medicina interna, pediatría y psiquiatría.

Los resultados de la prueba IFOM son individuales y la metodología no aplica para hacer evaluaciones grupales, por lo que los datos no se presentan por universidad, sexo, edad o cualquier otra categoría.