• Las inscripciones serán del viernes 18 de marzo hasta el jueves 7 de abril a las 4 de la tarde.

El XV Festival de las Artes arrancará el periodo de convocatoria para los artistas y agrupaciones de todo el país que quieran ser parte del evento, este viernes 18 de marzo.

Los interesados podrán enviar sus propuestas a través del sitio http://convocatorias.cpac.online y ahí podrán encontrarán las bases y requisitos de participación para ser parte del evento que se realizará del 21 al 30 de julio y que tendrá como sede este año los cantones de La Cruz, Upala, Guatuso y Los Chiles.

Sally Molina Villalobos, directora del Centro de Producción Artística y Cultural señaló que:

Se seleccionaron estas locaciones para el Festival Nacional de las Artes 2022, después de realizar visitas y estudios técnicos en la zona norte. Los territorios que se escogieron integraron factores como la capacidad de organización comunitaria, el compromiso de las autoridades locales y su valor cultural. La zona norte cuenta con un gran legado histórico y cultural para nuestro país, con un alto potencial turístico y patrimonial, naturaleza, productos artesanales y manifestaciones, propias de las diversas poblaciones que la han ido configurando”.

Desde el pasado miércoles 16 de marzo se publicaron las bases de la convocatoria en el Facebook del Festival de las Artes para que los interesados puedan leerlas, antes de aplicar. 

Los géneros artísticos de la convocatoria son espectáculos musicales, escénicos para distintas audiencias (infantil, juvenil y personas adultas) teatro, circo, cuentacuentos, títeres, danza, baile, artes del movimiento.

Además, se abrió la convocatoria para proyectos de artes visuales, performance, proyectos literarios y de promoción de la lectura.

Finalmente, el festival tendrán un espacio para presentaciones de libros, lectura, recitales de poesía, interacciones y actividades lúdicas o de socialización para el desarrollo lector, entre otros. 

Sally Molina destacó la logística del evento que apuesta a la movilidad:

El FNA propone un evento con un contenido itinerante, cuyo logística y soporte técnico apueste a la movilidad y a la participación activa, con pertinencia territorial y abocado al diálogo sensible con la vida cultural de los cantones elegidos”. 

El Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC) entidad del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), estará realizando una serie de actividades en diferentes canales, como en sus redes sociales, para brindar mayor información sobre la convocatoria.