Hace unos días, la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL) terminó la instalación de 513 Zonas de Internet Inalámbrico (Zii) gratuito en todo el país.

La instalación finalizó en Llano Grande, distrito que se encuentra en las faldas del Volcán Irazú. Ahora, en esta zona, un poco más de 4 mil personas pueden disfrutar de Wifi gratis gracias al Programa Espacios Públicos Conectados de la SUTEL, el cual es parte del Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones (PNDT). 

Con el proyecto se desplegaron 2.175 kilómetros de fibra óptica y se instalaron Zii en 417 parques y plazas, 61 bibliotecas públicas, 28 estaciones de tren y 7 Centros Cívicos por la paz.

Según Federico Chacón Loaiza, Presidente del Consejo Directivo de SUTEL:

El país hizo una inversión de USD $49 millones de dólares que le ha permitido conexión a 409.402 estudiantes, 111.945 turistas y 72.627 emprendedores, entre otras personas; que han encontrado en los parques y plazas una posibilidad conexión e igualdad de oportunidades”.

Los espacios públicos están rotulados, entonces uno fácilmente identifica la zona en donde hay internet. Después, uno tiene que ingresar a internet y conectarse a una red que se llama Zii para todos, llena un perfil con información básica muy general, no se preguntan datos confidenciales, y después ingresa y puede navegar en los 513 espacios públicos”, agregó Chacón.

En las redes de Zii hay filtros de seguridad que evitan hackeos y el robo de información. Además, para proteger a la población menor de edad, existen filtros que evitan el acceso a sitios peligrosos con contenido violento o pornografía. 

El Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL) fue quien subsidió la construcción de las redes de telecomunicaciones para cumplir con el proyecto.

Además, FONATEL cumple con el pago de la factura mensual del servicio, para que haya Internet gratuito las 24 horas de día, los 7 días de la semana.

Si usted quiere saber en qué sitios están ubicadas las Zii puede verlo en el siguiente enlace: https://www.sutel.go.cr/pagina/zonas-de-internet-inalambrico-zii

El programa Espacios Públicos Conectados recibió, en noviembre de 2019, un reconocimiento mundial en la categoría “Premio de conectividad asequible”, durante el evento  Wi-Fi NOW Awards 2019, actividad que fue realizada en Londres, Inglaterra.

Además, en octubre del 2020,  ganó el premio “Alianza de Banda Ancha Inalámbrica 2020” en la categoría “Premio al Mejor Wi-Fi por Impacto Social”. 

Esta red de 2.175 kilómetros de fibra óptica construida para conectar parques y plazas, también servirá de plataforma para la conexión a fibra óptica de 632 escuelas y colegios públicos, a través de la Red Educativa del Bicentenario, proyecto que está muy cerca de ser incluido en la política pública y del que SUTEL forma parte”, enfatizó el presidente del Consejo de SUTEL.