La organización advirtió que las condiciones económicas y técnicas del concurso podrían excluir a medios pequeños y regionales, afectando el pluralismo informativo y la diversidad de voces.

La Junta Directiva del Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) alertó sobre posibles afectaciones a la libertad de expresión derivadas del proceso de subasta de frecuencias impulsado por el Gobierno y la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel). En un pronunciamiento oficial, la organización afirmó que los requisitos económicos y técnicos establecidos podrían excluir a medios pequeños, comunitarios y regionales.

De acuerdo con el documento, los precios base para concursar —que van desde ₡4,8 millones en radio AM hasta ₡800 millones en televisión nacional— se combinan con exigencias técnicas que IPLEX califica de difícil cumplimiento para gran parte del sector. Según la organización, este diseño regulatorio deja fuera a operadores locales e independientes antes incluso de participar.

IPLEX señaló que varias emisoras y televisoras han expresado públicamente que no pueden competir bajo estas condiciones y que algunas han recurrido a acciones legales o han optado por trasladar sus contenidos a plataformas digitales como única alternativa. Entre las afectaciones mencionadas se encuentran radios culturales, comunitarias y regionales.

Impacto en comunidades y acceso a la información

El pronunciamiento advierte que la pérdida de medios locales podría debilitar el pluralismo informativo y reducir los espacios de identidad y participación comunitaria en zonas donde la radio y la televisión siguen siendo los principales canales de acceso a la información.

IPLEX sostiene que la diversidad de voces es un componente esencial del debate público y una condición necesaria para el funcionamiento democrático. Por ese motivo la organización pidió que las políticas públicas en telecomunicaciones incorporen criterios que garanticen pluralismo, acceso equitativo y sostenibilidad para los operadores pequeños y regionales. También hizo un llamado a revisar los parámetros de la subasta para evitar efectos restrictivos sobre el ecosistema mediático.