— El día de hoy Carlos Alvarado firmará un decreto y una directriz que impulsarán desde Casa Presidencial la lucha organizada y coordinada contra la violencia de género.
— Según explicó ayer Patricia Mora, ministra de la Mujer, la directriz permitirá fortalecer las medidas de prevención ya existentes en las costas y en las zonas Norte y Sur, donde se presentan más casos de agresión contra mujeres.
— Esta tarde conoceremos todos los detalles y alcances de los documentos firmados por el presidente. Sin embargo, Mora también adelantó que apoyarán la universalización de programas educativos para que los niños sean formados y sensibilizados en torno al respeto de los derechos humanos desde tempranas edades.
— Además, se desarrollarán capacitaciones a docentes y al sector Cultura, para facilitar la identificación de casos de violencia contra las mujeres.
— Lo más rescatable, especialmente en momentos de indignación colectiva, es que a partir de hoy el tema será considerado prioridad nacional.
— El sitio de Amelia Rueda informó que al acto de firma y presentación asistirán la presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo Herrera; el del Poder Judicial, Fernando Cruz Castro; el del Tribunal Supremo de Elecciones, Luis Antonio Sobrado González; y la fiscala general de la República, Emilia Navas Aparicio. #VaenSerio
— Una buena noticia es que también asistirán diputados que, en principio, se comprometerán a impulsar el proyecto 20.299 de Ley contra el Acoso Sexual Callejero.
Bonus track: Leamos a Pamela Castro: Por las que ya no tienen voz.
Hidden track: Leamos a Mayren Vargas: Tipificación del femicidio en Costa Rica: una deuda más del país con las mujeres.
Esta nota es parte del Reporte: Lunes movido en la Corte, el Congreso y la Caja del 14 de agosto del 2018.