1.
Hablemos de la deuda política
— Edgardo Araya (diputado y precandidato presidencial del Frente Amplio) propuso bajar al menos a la mitad el gasto en deuda política que podrán hacer los partidos para las próximas elecciones.
— De prosperar su iniciativa la inversión del Estado pasaría de unos 24.000 millones de colones a cerca de 12.000 millones de colones.
— Como recordarán, la deuda política es el dinero que destina el país para ayudar a financiar las campañas de los partidos políticos.
— #ComboBreaker: ¿Qué? ¿Cómo así? ¿Por qué? Rápido repaso cívico: porque así lo determina la Constitución Política (ver artículo 96). ¿Con qué objetivo se financia a los partidos con el dinero de los contribuyentes? Pues la idea es evitar que grandes donaciones de pocas y muy poderosas personas "compren" la democracia financiando campañas. Se supone entonces que la deuda política permite a los partidos con menos recursos competir en una condiciones equitativas.
— Ayer conversamos con algunos amigos ...