Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

501.81

Venta

505.87

Presentado por

Coopealianza Logo

Un reconocimiento a las organizaciones que impulsan la inclusión laboral de personas mayores

3 Nov, 2025
  •  6:28 PM

¡Hola, Súper comunidad! ¿Cómo están?

Arrancamos el mes de noviembre, el penúltimo del año, y, como de costumbre, deseo que sea una gran época llena de salud y cosas buenas. Ya alistamos motores para un diciembre cargado de tamales y festejos.

Hablando de festejos... el pasado jueves finalizaron los Juegos Centroamericanos 2025 disputados en Guatemala. Costa Rica finalizó con 266 medallas en el segundo lugar del medallero y consolidó su segunda mejor actuación histórica en el evento.

A pesar de la buena participación, los invito a ver este video de mi compañero Luis Diego Sánchez, quien estuvo en los juegos y reflexionó acerca de que somos uno de los países centroamericanos que menos invierten en deporte. ¿En qué andan las autoridades? Mucho que discutir en torno a este tema.

Entrando en materia, para esta semana les cuento que Ageco se puso la diez y reconoció a organizaciones por la inclusión laboral de personas mayores. También destaco que estudiantes de la Universidad Fidélitas ganaron el primer lugar internacional en una competencia sobre exploración espacial. Además, se resalta que 104 mujeres rurales e indígenas fueron reconocidas por su liderazgo ambiental. ¡Qué bien!

¡Arrancamos!

Destacada

1.

El pasado 29 de octubre, el Programa Sigo Vigente +45 de la Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) realizó un acto de reconocimiento a las organizaciones con perfiles de contratación laboral inclusivos.

Se trató de un homenaje al liderazgo de organizaciones y empresas que evidencian el cumplimiento de la inclusión para personas mayores de 45 años.

En total reconocieron a 30 organizaciones por demostrar esfuerzos informativos, sensibilización, capacitación y generación de empleos inclusivos, realización de ferias de empleo y el uso de bolsa de empleo de AGECO “Talento Senior + 45”.

Por cierto, estamos muy agradecidos, pues también se reconoció a Delfino.cr por la cobertura en temas de impacto en cuanto a empleabilidad y emprendimiento de las personas +45. Recibimos este espaldarazo con entusiasmo y disfrutamos de una muy bonita ceremonia. Por acá pueden ver todos los premiados y más detalles de la actividad.

2.

Recientemente la Universidad Estatal a Distancia (UNED) presentó el primer capítulo de la serie documental denominado “Buscadores de Murciélagos”. Se trata de una producción que busca acerca a las personas a la naturaleza y a la vida de estos mamíferos.

Los encargados del proyecto indicaron que el objetivo es buscar especies en cavernas y cuevas y observar su comportamiento para posteriormente entender su ecología y la dinámica de sus poblaciones. Además, quieren conocer la diversidad de especies que habitan estos ecosistemas y aportar al conocimiento científico del país.

Otro punto importante del trabajo documental es desmitificar la figura del murciélago y mostrar su verdadero valor ecológico. ¡Más que necesario luego de la mala fama ganada a causa del COVID-19!

Por acá pueden ver el primer capítulo.

La buena noticia es

1.

Un grupo de seis estudiantes de la Universidad Fidélitas obtuvo el primer lugar internacional en el Reto Marte 2025, una competencia organizada por Virtual Educa, entidad vinculada a la Organización de Estados Americanos (OEA), que impulsa soluciones tecnológicas para la exploración espacial.

Los jóvenes se enfrentaron a equipos de España, Portugal y Puerto Rico en la final realizada en Madrid, España, donde presentaron Sibú, un biorreactor automatizado que utiliza microalgas para transformar dióxido de carbono en oxígeno.

La tecnología fue diseñada para apoyar tanto futuras misiones espaciales como aplicaciones ambientales en la Tierra. El proyecto fue concebido, diseñado y modelado completamente por los universitarios, quienes desarrollaron un sistema hermético y automatizado capaz de cultivar microalgas que limpian el aire, generan oxígeno y contribuyen a la sostenibilidad en entornos extremos como Marte. 

¡Bravísimo por estos chicos! Vayan a conocer más detalles a la siguiente nota. 

2.

Por cuarto año consecutivo, la Estrategia Nacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques (REDD+) del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) reconoció el esfuerzo y liderazgo de mujeres rurales e indígenas mediante el Galardón de Igualdad de Género para Unidades Productivas (GIGUP) 2025.

El reconocimiento destaca el compromiso de estas mujeres con la protección del ambiente y el desarrollo sostenible de sus comunidades. El programa acumula más de 300 mujeres premiadas desde su lanzamiento en 2020. 

El GIGUP tiene como objetivo reducir las brechas de género en la ruralidad, visibilizando el trabajo productivo de las mujeres e impulsando espacios de comercialización basados en el comercio justo, la equidad y la sostenibilidad. Además, busca generar alianzas que faciliten el acceso de las unidades productivas familiares a mercados con precios justos y productos locales certificados.

En este enlace pueden profundizar en más detalles.

Un ojo para

1.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció la incorporación de una nueva opción en la plataforma de citas del expediente digital SIAC-EDUS, que permitirá agendar mamografías tanto en los centros de salud de la institución como en los servicios ofrecidos mediante la alianza Alsalus.

El objetivo es hacer más eficiente el proceso y mejorar el control de los estudios realizados.

Cabe destacar que actualmente, la alianza Alsalus realiza cerca de 11 000 mamografías al año. Ahora, gracias a la incorporación de una nueva unidad móvil de mamografías en este 2025, se prevé que el programa amplíe la cobertura de 12 a 18 áreas de salud en 2026.

En esta nota pueden conocer más detalles.

2.

Alrededor de 40 personas adultas mayores del cantón de Desamparados, integrantes del programa Vejez Activa del Parque La Libertad, participaron el pasado 28 de octubre en un taller de sensibilización sobre cuidados paliativos, impartido por la Fundación Partir con Dignidad con el apoyo de Coopenae.

La actividad, titulada Elegir el amor en lugar del miedo, fue dirigida por Ernesto Picado, geriatra paliativista y creador de la Fundación Partir con Dignidad, junto con Catalina Gómez, especializada en sonoterapia y en el cuido de personas con demencia. El taller formó parte de la Semana de la Persona Adulta Mayor organizada por Parque La Libertad.

Esta colaboración podría marcar el inicio para convertir a Desamparados en el primer cantón compasivo de la provincia de San José, como parte del proyecto Todos Con Vos, Ciudades Compasivas, liderado por la Fundación Partir con Dignidad y Coopenae.

La iniciativa busca promover una cultura más solidaria e inclusiva mediante un enfoque integral del cuido al final de la vida.

Bien por Desampa y por todos los cantones que forman parte de esta gran iniciativa. Más info por acá.


Así finaliza el Súper Reporte #41 del año. Muchas gracias por acompañarnos y nos vemos en la siguiente semana. Si conocen alguna noticia bonita que quieran compartir, pueden enviarla al correo [email protected].

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Temas relacionados
Música
Artículos Recomendados

Festival de música original celebrará el Día Internacional del Músico en Desamparados

Victoria Miranda Olaso  •  
6 Nov, 2025
  •  7:43 PM

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Hoy
Lo + leído

Bayer inaugura nueva planta y proyecta la creación de 300 nuevos empleos en el país

Bayer inauguró este jueves su nueva y moderna planta farmacéutica en Coyol Free Zone, en Alajuela.
Alonso Martinez  •  
6 Nov, 2025
  •  7:25 PM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica