La iniciativa impulsa acciones de prevención, educación y acompañamiento ante el aumento de la violencia digital y los delitos sexuales contra personas menores de edad en Costa Rica.
La Fundación PANIAMOR presentó la campaña nacional Amá tanto como podás, un movimiento que busca movilizar a empresas, organizaciones, comunidades y ciudadanía para reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes frente al incremento de la violencia digital y de los delitos sexuales en el país.
La propuesta contempla llevar a distintas comunidades una unidad móvil equipada con recursos educativos y atendida por profesionales en Psicología, Trabajo Social, Sociología y otras disciplinas, con el fin de ofrecer orientación y herramientas de prevención. Los fondos recaudados contribuirán a fortalecer a las familias y a promover entornos más seguros y solidarios.
“Nos preocupa que miles de personas menores de edad enfrenten violencia digital todos los días sin la preparación ni el acompañamiento necesarios para protegerse. Ninguna persona menor debería estar expuesta a riesgos que afecten su bienestar, su salud mental o su desarrollo”, afirmó Oscar Valverde, director ejecutivo de la Fundación PANIAMOR.
Esta preocupación se sustenta en la Segunda Encuesta Nacional de Niñez, Adolescencia y Tecnologías Digitales 2023 (Kids Online), elaborada por PANIAMOR y el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la UCR, que estima que más de 19.000 adolescentes enfrentan diariamente situaciones de violencia en el entorno digital.
A ello se suma el incremento de los casos de violencia sexual fuera del ámbito digital. Datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) indican que entre 2024 y lo que va de 2025 se registraron 655 delitos sexuales contra personas menores de edad a nivel nacional.
Lea también: Casos de abuso sexual contra personas menores de edad en aumento, PANI desbordado y Asamblea en alerta.
La campaña responde a este panorama, en el que miles de personas menores de edad viven situaciones de abuso sexual, maltrato físico, violencia psicológica o exposición a riesgos digitales. “El abuso sexual es un tema del que poco se habla pero que golpea y lesiona de manera devastadora las vidas de niñas, niños y adolescentes. Detener la violencia sexual contra las personas menores de edad exige una respuesta inmediata y contundente de toda la sociedad”, añadió Valverde.
Amá tanto como podás busca construir una cultura de amor activo, protección responsable y compromiso social para crear entornos seguros —tanto físicos como digitales— para todas las personas menores de edad. La fundación invita al sector público, privado y a la población a sumarse mediante donaciones que permitan ampliar el alcance de la iniciativa.
La campaña destaca que pequeñas contribuciones, sumadas, pueden generar grandes cambios en la prevención del abuso, el maltrato y la violencia digital hacia la niñez y adolescencia en Costa Rica.
Contacto para donaciones e información
- WhatsApp / SINPE Móvil: 8449-4977.
- Correo: [email protected].






