El ministro de Comercio Exterior destacó que país busca diversificar mercados, atraer inversión y fortalecer distintos sectores.

El ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar Rivera, confirmó a Delfino.cr que Costa Rica e Israel concluyeron la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) y que el acuerdo será firmado en las próximas semanas durante una visita oficial a ese país.

Tovar explicó que la negociación inició en 2023, pero quedó interrumpida. "Finalmente hemos podido llegar a buen puerto, una negociación muy importante para Costa Rica”, afirmó.

Según el ministro, el acuerdo forma parte de la agenda de diversificación de mercados que impulsa el Gobierno ante dos factores: la política arancelaria de Estados Unidos y el debilitamiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC). “Costa Rica es una economía pequeña, pero muy abierta y expuesta a las disrupciones de las cadenas de suministro a nivel global, pues decidimos emprender una ambiciosa agenda de diversificación”, señaló.

En esa línea, Tovar indicó que el Gobierno identificó al Medio Oriente y a los países del Golfo como una región con oportunidades económicas. Destacó que Israel es un mercado “próspero” y recordó que Costa Rica también cerró un acuerdo comercial con los Emiratos Árabes Unidos hace poco más de un año.

El ministro subrayó:

Ya el año pasado recibimos 20 millones de dólares de inversión extranjera directa proveniente de Israel. Hay oportunidades para incrementar ese flujo, pero también para diversificar mercados y abrir otros mercados para nuestra oferta exportable [...] Igualmente, Israel es una economía muy sofisticada, es una potencia mundial en innovación y en servicios digitales, y Costa Rica cada vez se va sofisticando más en su fuerza exportable".

Tovar enfatizó que el país ya ha logrado resultados concretos en su relación comercial con Israel, como la apertura del mercado para la piña; hoy principal producto exportado hacia ese destino. También mencionó ventas de café y azúcar, y oportunidades para expandirse en dispositivos médicos. Agregó que Israel tiene un rol estratégico en la industria de semiconductores, sector que Costa Rica busca fortalecer.

Consultado sobre los recientes pronunciamientos en contra del TLC emitidos por concejos municipales, organizaciones sociales y activistas, Tovar manifestó que dichos actores “tienen libertad de expresión”, pero declaró que:

Los concejos municipales no tienen ningún rol en la capacidad ni las potestades de negociación, que estas le corresponden al Poder Ejecutivo, en este caso, Comex, y tampoco la legislativa. Esto es un proceso que tendrá que dilucidarse en la Asamblea Legislativa. Y someterse, como todos los tratados internacionales, a su debida discusión y aprobación. Yo creo que nosotros vamos a avanzar en esta relación. Costa Rica e Israel somos aliados, países amigos, desde hace muchos años".

Finalmente, Tovar reiteró que el Gobierno avanzará “con determinación” hacia la firma y posterior ratificación del acuerdo.