La alianza permitirá coordinar viajes y pedidos mediante la app de Uber y Uber Eats, apoyando la movilidad y alimentación de los voluntarios en situaciones de emergencia.

La aplicación Uber y la Cruz Roja Costarricense anunciaron la firma de un convenio de cooperación que busca potenciar las capacidades de respuesta en emergencias y contribuir al bienestar de las comunidades mediante el uso de la tecnología y la movilidad. El acuerdo tendrá una vigencia inicial de tres años.

Con este acuerdo ponemos nuestra tecnología al servicio de la comunidad y contribuimos a los esfuerzos de la Benemérita institución en la atención de emergencias nacionales, apoyando la movilidad y alimentación de sus voluntarios mediante viajes con la app de Uber y pedidos a través de Uber Eats. De esta manera, los equipos podrán moverse con mayor rapidez a los comités y ofrecer una respuesta más oportuna a la población”, explicó Carolina Coto Hernández, gerente de Comunicaciones de Uber para Centroamérica y el Caribe.

Principales alcances del convenio

  • Movilidad y alimentación para voluntarios: mediante una cuenta de Uber for Business, la Cruz Roja Costarricense podrá coordinar viajes y pedidos para su personal en situaciones de emergencia.
  • Digitalización de la tienda oficial: integración de la tienda de la Cruz Roja en la app de Uber Eats, que permitirá comercializar artículos como botiquines avalados por el Ministerio de Salud, generando nuevas fuentes de financiamiento para la atención de emergencias.
  • Apoyo a campañas de sensibilización: ampliación de la difusión de mensajes y campañas humanitarias a los usuarios de la aplicación.

Walter Fallas Bonilla, gerente general de la Cruz Roja Costarricense, comentó:

Para la Cruz Roja Costarricense esta alianza con Uber representa un paso muy importante, ya que nos permite estar aún más cerca de la población y poner a su alcance productos que salvan vidas. A través de la aplicación, las personas pueden adquirir en cuestión de minutos botiquines, equipo médico y accesorios. Cada compra además genera fondos que apoyan nuestra misión humanitaria”.

 

El acuerdo refuerza el compromiso de ambas partes con el bienestar de la población y la promoción de la tecnología para fines sociales, en línea con los principios del Movimiento Internacional de la Cruz Roja.

En Costa Rica, la app está disponible desde agosto de 2015. Puede obtener más información en www.uber.com.