Esta semana en Curul en Llamas hablamos de los trámites del presupuesto nacional 2026 y el tercer presupuesto extraordinario 2025 y del proyecto del Frente Amplio para garantizar financiamiento a las licencias de cuido. Asimismo evacuamos las preguntas de la audiencia y repasamos las nuevas propuestas de la semana.

Nuevos proyectos relevantes

Expediente 25.256: Ley para el Fortalecimiento de la Unidad de Inteligencia Financiera

  • Proponente: Gilberto Campos Cruz y 1 firmas adicionales.
  • Propósito: El presente proyecto de ley tiene como objetivo el traslado de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desde el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) hacia el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Expediente 25.251: Creación de una Contribución Especial de los Visitantes al Parque Nacional Chirripó para la Municipalidad de Pérez Zeledón

  • Proponente: Carlos Felipe García Molina.
  • Propósito: El proyecto propone establecer una contribución especial equivalente al 50% adicional sobre el valor de la tarifa oficial diaria de ingreso al Parque Nacional Chirripó. Esta contribución será de pago obligatorio y se exigirá conjuntamente a la tarifa establecida por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), en los puestos de ingreso oficiales ubicados dentro del cantón de Pérez Zeledón. La contribución especial se destribuirá: un 50% en partes iguales, entre la Asociación para Disminuir el Sufrimiento Humano, Asociación de Mujeres Generaleñas la Asociación de Desarrollo San Gerardo de Rivas de Pérez Zeledón, un 45% se asignará a la Municipalidad de Pérez Zeledón y el 5% restante se asignará al Sinac

Expediente 25.247: Ley de Jubilación del Personal Operativo de Alto Riesgo del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica

  • Proponente: Katherine Moreira Brown y 7 firmas adicionales.
  • Propósito: El proyecto propone que el personal operativo de alto riesgo del Cuerpo de Bomberos de Costa Rica tenga derecho a pensionarse cuando haya 55 años en cumplimiento de 30 años de servicio activo y hayan contribuido con al menos 320 cuotas.

Expediente 25.244: Ley para Facilitar la Negociación de Valores Extranjeros en Costa Rica por Implementación del Reconocimiento de Jurisdicción y la Participación de Inversionistas no Domiciliados por medio de la Operación Remota de Intermediarios Bursátiles Extranjeros

  • Proponente: Poder Ejecutivo.
  • Propósito: Este proyecto de ley pretende modificar la legislación vigente de forma que se eliminen los obstáculos que dificultan y faciliten operativamente el acceso de los inversores extraterritoriales a los mercados de valores local.

Proyectos relevantes aprobados

Con 41 votos a favor y 5 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24.783 "Aprobación del Segundo Protocolo Adicional al Convenio sobre la Ciberdelincuencia, relativo a la cooperación reforzada y la divulgación de pruebas electrónicas". 

En la Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera:

En la Comisión con Potestad Legislativa Plena Segunda:

  • De forma unánime (18 presentes) se aprobó en primer debate el expediente 24.445 "Reforma al artículo 75 de la Ley de Jurisdicción Constitucional N. º 7135" .

Proyectos relevantes rechazados

— Con 23 votos a favor y 20 en contra se rechazó en segundo debate el expediente 22.834 " Adición de los artículos 20 bis, 20 ter y 22 bis a la Ley 8754 "Ley contra la delincuencia organizada" de 22 de julio de 2009, para fortalecer la función de la jurisdicción contenciosa administrativa (Anteriormente denominado: Reforma a la Ley 8754 "Ley contra la delincuencia organizada" para fortalecer la función de la Jurisdicción Contenciosa Administrativa)".

Leyes publicadas

En el Alcance N.° 134 a La Gaceta N° 194 del jueves 16 de octubre de 2025 se publicaron y entraron a regir las siguientes leyes:

Ley 10.772 "Aprobación del contrato de Préstamo N° CCR 1037 01 P para financiar el programa de apoyo presupuestario “Implementación de la Política Agroambiental y la Iniciativa Agropaisajes Sostenibles” suscrito entre la República de Costa Rica y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD)" que se tramitó bajo el expediente 24.583. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 7 de octubre de 2025, por lo que transcurrieron 9 días para que fuera publicada.

Ley 10.769 "Segundo Presupuesto Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2025 de la Ley N°10.620, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio económico 2025, del 6 de diciembre de 2024" que se tramitó bajo el expediente 25.188. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 6 de octubre de 2025, por lo que transcurrieron 10 días para que fuera publicada.

Las crónicas

LUNES

Asamblea Legislativa archiva definitivamente proyecto para frenar capitales del crimen organizado.

MARTES

Viceministro de Hacienda ve positivo proyecto para bajar IVA al 10% a cambio de triplicar impuesto a bienes inmuebles.

MIÉRCOLES

Asamblea dispensa de trámites proyecto para garantizar presupuesto para licencias de cuido a personas en fase terminal.

JUEVES

Presupuesto 2026 sale de comisión con 50 mil millones de intereses de la deuda redirigidos a otras áreas.