La nueva playa cuenta con 10 módulos de pasarela de madera plástica reciclada y una silla anfibia.

A partir de este 21 de octubre, Playa Blanca, en Punta Morales de Chomes de Puntarenas, se convirtió en la nueva playa accesible del país y del Pacífico costarricense.

Los primeros beneficiarios de los 30 metros de la pasarela de madera plástica reciclada y una silla anfibia, fueron un grupo de 40 turistas con alguna discapacidad como usuarios de sillas de ruedas, personas ciegas y en su mayoría, pacientes de la enfermedad neurodegenerativa Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Las personas, procedentes de Puntarenas y San José, son parte del programa Turismo Para Todas las Personas del Instituto Costarricense de Turismo y disfrutaron del mar en igualdad por primera vez.

Posterior a un breve acto oficial, disfrutaron de una comida, izaron la Bandera Azul Ecológica y se aventuraron a realizar un tour de avistamiento por las islas cercanas del Golfo de Nicoya.

Esta iniciativa fue liderada por la Red Costarricense de Turismo Accesible (RED) en conjunto con el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) y con la colaboración de la Asociación de Desarrollo Integral (ADI) de Cocorocas y Punta Morales. Además, la Cámara de Turismo de Punta Morales – Playa Blanca se sumó con un aporte económico de parte de la empresa privada.

Emilio Zúñiga, presidente de la Red Costarricense de Turismo Accesible, detalló que en cada nueva playa accesible hay tres pilares esenciales:

  • Quienes donan las tapas.
  • Quienes aportan los fondos.
  • Quienes se comprometen día a día a cuidar y mantener vivo el proyecto.

Agregó:

Sin ellos, la accesibilidad no sería sostenible. Aplaudimos a la comunidad de Punta Morales por convertirse en guardiana de esta playa y ejemplo nacional de inclusión y sostenibilidad”.

Asimismo, Alberto López, Gerente General del Instituto Costarricense de Turismo, reafirmó al turismo como una actividad social.

Uno de los ejes fundamentales de nuestro modelo turístico costarricense es incentivar un turismo cada vez más inclusivo y para todas las personas. Felicitamos a todos los que hicieron posible la habilitación de la décimo séptima playa accesible de las costas de nuestro país en Playa Blanca en Punta Morales en Puntarenas”.

Una playa segura, organizada y comprometida

Previo al evento, se realizó una jornada de limpieza de playa junto al grupo de voluntariado “Guardianes de las Costas” y un escultor local elaboró “en vivo” una escultura en madera titulada “Guardianas de Playa”.

Según la Red Costarricense de Turismo Accesible, Playa Blanca fue seleccionada por su bajo oleaje, su arena blanca y suave, y la infraestructura cercana que incluye duchas, baños, agua potable y energía eléctrica, lo que la convierte en un sitio ideal para el proyecto DONATAPA.

La nueva playa cuenta con 10 módulos de pasarela de madera plástica reciclada y una silla anfibia, donados gracias al apoyo financiero de la Asociación Solidarista de Empleados de Procter & Gamble (ASEPG) mediante el proyecto DONATAPA.

Dato D+: DONATAPA, creado por la Red Costarricense de Turismo Accesible, es un proyecto pionero que convierte residuos plásticos en productos de madera plástica reciclada —como pasarelas y sillas anfibias— para garantizar el acceso universal a playas públicas del país. Desde su creación, la iniciativa ha impactado 17 playas en Costa Rica y ha sido reconocida internacionalmente como una buena práctica en turismo accesible y economía circular.

¿Cómo visitar las playas accesibles?

Las playas accesibles de Costa Rica son de acceso público y gratuito. Antes de visitarlas, se recomienda consultar la información actualizada sobre horarios, contactos, ubicación y servicios disponibles en: www.costaricaturismoaccesible.com