Candidata presidencial aseguró que encontraron el dispositivo de escucha luego de un operativo de seguridad realizado por una empresa privada.
La candidata presidencial del Partido Pueblo Soberano (PPSO), Laura Fernández Delgado, denunció en una conferencia de prensa haber descubierto un dispositivo electrónico de escucha en su oficina en Rohrmoser, luego de que un equipo de seguridad privado realizara una búsqueda de señales en su oficina que permitió encontrar el dispositivo dentro de un tomacorriente.
Fernández explicó que el equipo de seguridad identificó el dispositivo como un transmisor de un vatio, con fuente de poder independiente, y un micrófono de alta ganancia "eso quiere decir que aunque es chiquititico puede escuchar mucho alrededor, y que incluso la persona que está escuchándome, me puede estar escuchando hasta un kilómetro de distancia", añadió la candidata del PPSO.
Fernández señaló:
Como candidata a la presidencia, inmediatamente quiero que el pueblo de Costa Rica vea lo bajo en lo que está cayendo esta campaña electoral. Yo no tengo ninguna necesidad de espiar a ninguno de mis oponentes. Yo no tengo ninguna necesidad de hablar absolutamente nada que no pueda comentar delante de cualquier persona. Sin embargo, la privacidad de mi oficina y de mi área de trabajo es sagrada”.
La candidata presidencial aseguró que el dispositivo se encontró en la oficina personal que utiliza, no en la sede del PPSO ubicada en Barrio Dent, en una casa propiedad del candidato a diputado en el séptimo lugar por San José, Antonio Barzuna Thompsom, quien presta el espacio como una donación en especie a la campaña.
Fernández aseguró que la inspección de seguridad la realizó luego de que una persona cercana le indicara que sería prudente aplicar un protocolo de seguridad a su oficina, y agregó:
Y yo dije, no hombre, jamás eso. Si lo que tengo yo es una oficina en una casa que me prestan en Pavas, donde yo, toda la gente que está conmigo es gente muy buena, nadie va a querer hacer algo así. Me dijeron "no está de más", y don Carlos Valenciano, que está aquí, que ustedes conocen, que es un empresario muy reconocido en nuestro país, me brindó el apoyo con una empresa de seguridad que él conoce, que tiene trayectoria internacional".
La candidata añadió "yo no tengo duda de que el que me está escuchando sabe mi agenda, sabe a qué hora entro, a qué hora voy, quién entra aquí, sabe cuánta plata tenemos en la campaña, cuánta vamos a invertir, a dónde la vamos a invertir, sabe para dónde vamos, sabe todo. Conoce mi plan de gobierno, porque aquí lo he estado elaborando, repasando, o sea, conoce todo. Que no es privado, pero ¿con qué necesidad me mandan a espiar?”.
Y agregó:
Yo como costarricense conservo la esperanza de que esta sea una campaña limpia. Pero vea la barbaridad. Reitero, yo espero que esta sea una campaña limpia, pero me encuentro un micrófono escondido entre un tomacorriente. O sea, ¿qué es esta vergüenza?”.
Fernández señaló que no podía dar más detalles de la empresa que encontró el dispositivo hasta presentar la denuncia, la cual aseguró estaría presentando hoy mismo ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).