La mañana de este lunes se realizaron 17 allanamientos en ocho localidades del país, como parte de la investigación.

La Fiscalía Adjunta de Heredia ordenó la detención de 20 personas (17 adultas y tres menores de edad) investigadas como sospechosas de pertenecer a una organización criminal, la cual está vinculada con los delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, violación, corrupción de persona menor de edad, seducción, tenencia de material con contenido de abuso sexual infantil, tráfico ilícito de migrantes y legitimación de capitales.

Las capturas se efectuaron esta mañana, durante 17 allanamientos en Filadelfia, Playas del Coco, Moravia, Desamparados, Alajuelita, Heredia, Cartago y San Ramón, donde también se buscaba prueba electrónica y física para incluir al caso.

Las personas detenidas mayores de edad se encuentran a las órdenes de esta Fiscalía, mientras que los jóvenes quedaron a disposición de la Fiscalía Penal Juvenil, para lo que corresponda.

Según informaron las autoridades la investigación inició en diciembre del 2024, luego de que ingresara una denuncia por la desaparición de una joven de 14 años. Tras las diligencias realizadas en ese momento, se logró obtener evidencia que hacía presumir que la ofendida había sido víctima de una red que se dedicaba a la explotación sexual de niñas y adolescentes. El Ministerio Público añadió:

De esa manera, se logró identificar que las estructura estaba conformada por dos líderes, uno de nacionalidad extranjera y una menor de edad, quienes, al parecer, distribuían funciones para que los otros sospechosos se dedicaran a captar y trasladar a las víctimas desde Heredia y otros puntos de San José, hasta Playas del Coco”.

Las autoridades detallaron que el grupo tenía una casa donde, en apariencia, realizaba fiestas y otras actividades, en las cuales, presuntamente, se cometían delitos sexuales en perjuicio de las ofendidas, y se cree que el grupo recibía montos entre los ₡250.000 y ₡500.000 por cada una de las víctimas, quienes, en su mayoría, son personas en estado de vulnerabilidad y riesgo social.

Adicionalmente, durante la investigación, las autoridades también ubicaron prueba que hace creer que esta organización vendía material con contenido de abuso sexual por medio de redes sociales. Este caso se tramita bajo el expediente 24-009336-0059-PE. Las personas adultas ya detenidas, quienes se mantienen a las órdenes del Ministerio Público a la espera de que se les tome la declaración indagatoria, son de apellidos:

  1. Cen.
  2. Montoya Membreño.
  3. Jara Hernández.
  4. Pérez Nicaragua.
  5. Ramírez Carballo.
  6. Fallas Villalobos.
  7. Brenes Vargas.
  8. Hernández Monge.
  9. Ugarte Urbina.
  10. Valverde Sánchez.
  11. Palma Ortiz (abogado del Ministerio de Trabajo).
  12. Salgado Álvarez.
  13. Miranda Cabrera.
  14. Barrenechea Von Schroter.
  15. Portuguez Camacho.
  16. Hernández Mena.
  17. Madrigal Quirós.
Nota del autor: Esta noticia fue modificada a las 15:40 del 20 de octubre de 2025, para corregir los apellidos de una de las personas detenidas inicialmente reportado como Con Shoroter y actualizado por Barrenechea Von Schroter, ante una corrección enviada por el Ministerio Público.