Imputados conseguían que las víctimas entregaran sus tarjetas de crédito o autorizaban transferencias electrónicas.

La Fiscalía Adjunta de Fraudes ordenó la detención de siete personas, como sospechosas de pertenecer a un grupo que cometió estafas, en perjuicio de 110 personas. Estas también son investigadas por el aparente delito de legitimación de capitales.

Las capturas se efectuaron esta mañana, en nueve allanamientos que están en desarrollo, en propiedades ubicadas en Sabana, Escazú, San Carlos, Pavas, Tibás, Moravia, Coronado, San Joaquín de Flores y La Uruca. En conjunto a la Sección Especializada en contra de Estafas y Fraude Registral del OIJ, se busca también prueba documental y digital para incluir a la causa 24-004211-0042-PE.

El caso

Se presume que los imputados contactaron telefónicamente a las víctimas, haciéndoles creer que conversaban con agentes o representantes de las empresas denominadas World Voyages, Traveling Network, C.R Travel Agency VIP, First Class Travel International, DM WORLD DESTINATION entre otras.

La fiscalía sospecha que le decían a los ofendidos que resultaron favorecidos con supuestas estadías en hoteles, cupones de cortesía para parques acuáticos o viajes promocionales.

Actualmente el Ministerio Público investiga aparentes contratos con datos incompletos y sin identificación plena de las sociedades contratantes.

En apariencia, los imputados conseguían que las víctimas entregaran sus tarjetas de crédito o autorizaban transferencias electrónicas a cuentas vinculadas con las falsas empresas, con lo que, se presume que los sospechosos recibieron pagos entre ₡250.000 a ₡1.606.500, o bien, desde los $1.000 hasta $3.000.

Cuando los ofendidos intentaban hacer uso de las supuestas regalías o ingresar a las plataformas ofrecidas se percataban de que las reservaciones no existían, las páginas estaban inactivas o en “mantenimiento”. Ante esa circunstancia, se presentaban a las oficinas de las supuestas empresas, sin embargo, se enteraban de que ya no existían y no lograban ninguna comunicación.

Producto del dinero obtenido de manera ilegal, los imputados habrían adquirido bienes muebles e inmuebles, por lo que también se les investiga por el presunto delito de legitimación de capitales.

Las personas detenidas serán trasladas a la Fiscalía, donde se les tomará la declaración indagatoria y se valorará lo correspondiente a la solicitud de medidas cautelares. Por ahora no se cuenta con los apellidos de los sospechosos.