José Pablo Chaves Zamora, quien aparece como secretario de la actual concesionaria, objeto el cartel como representante de la empresa Logística de Granos S.A.
La Contraloría General de la República (CGR) informó esta tarde que ha recibido un nuevo recurso de objeción al proceso de la Licitación Mayor (expediente 2024LY-CAL-000001-INCOP) promovida por el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) para la modernización de infraestructura y equipamiento de Puerto Caldera.
El recurso fue presentado por José Pablo Chaves Zamora, en su calidad de apoderado de la empresa Logística de Granos S.A., empresa que forma parte de la Sociedad Portuaria de Caldera y en la cual Chaves Zamora también aparece como secretario de la junta directiva, según consta en el Registro Nacional.
La actual concesión del puerto a la empresa Sociedad Portuaria de Caldera se realiza bajo tres contratos que vencerán entre agosto y diciembre de 2026, y tendría que ser extendida en caso de que la licitación para la nueva concesión no esté finalizada antes de esa fecha, esto debido a que el servicio no puede detenerse. Ya en junio del 2022 la actual administración había dado una extensión a esos contratos, mientras se realizaba la licitación para una nueva concesión por 25 años, sin embargo, fue hasta octubre de 2024 que el Incop inició el proceso de licitación.
La Contraloría recordó que este es el quinto pliego de condiciones que presenta Incop para esta concesión, luego de que las anteriores versiones fueran también objetadas por distintas empresas. Al respecto la Contraloría señaló el mes anterior que "este es un proyecto complejo cuya gestión y éxito es de entera responsabilidad del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop)", y en aquel momento añadieron:
El Incop no ha logrado consolidar un pliego de condiciones, omitiendo aspectos tan básicos como, por ejemplo, el suministro de energía para la nueva terminal del Puerto."
La División de Contratación Pública de la Contraloría, recordó que es su obligación legal "tramitar los recursos que los oferentes planteen en un proceso licitatorio siendo que es un derecho establecido en la normativa de modo que no se trata de un atraso en el proceso atribuible a la Contraloría".
Tras la presentación de la nueva objeción, la Contraloría señaló que ahora tiene hasta el 6 de noviembre para resolver el recurso de objeción.