Los equipos, valorados en $19,5 millones y donados por EE. UU., permitirán detectar droga en contenedores y reforzar la seguridad portuaria.

Este miércoles 24 de septiembre la administración Chaves Robles anunció la instalación de dos nuevos escáneres en puerto Caldera y en la Terminal Portuaria Gastón Kogan Kogan (Japdeva) en Moín, Limón. 

Se trata de dos equipos de escaneo tipo portal, que fueron donados por el Gobierno de los Estados Unidos y cuyo costo asciende a $19.5 millones. La instalación de los escáneres incluyó además una inversión en obra pública con un costo de ₡798.326.856 millones.

Esta tecnología permitirá visualizar las estructuras internas y las densidades de las cargas de los contenedores que ingresan a las terminales portuarias con productos de exportación.

"La consolidación de este modelo de trabajo policial en puertos permitirá al país proteger su soberanía, blindar la operación portuaria y combatir el narcotráfico internacional evitando la contaminación de cargas lícitas con drogas", compartió el Ejecutivo en un comunicado a la prensa.

La Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Jennifer Savage, dijo:

Tenemos grandes planes para el futuro. Para complementar esta donación, nuestra Embajada está adquiriendo dos escáneres móviles adicionales que pueden desplegarse en cualquier punto de Costa Rica. Continuaremos apoyando al Ministerio de Seguridad Publica y al Poder Judicial para frenar al narcotráfico y procesar a los narcotraficantes ante la justicia.

Agregó:

Este es un esfuerzo integral liderado por la Embajada, con el firme propósito de bloquear el ingreso de drogas al país y, así, garantizar la seguridad de ambos pueblos”.

Estos equipos serán operados por oficiales del Ministerio de Seguridad Pública, quienes serán capacitados y también asumirán la seguridad integral de dichas terminales.

Por su parte, la Presidenta Ejecutiva de Japdeva, Sucy Wing Ching, mencionó:

Este escáner no solo es una inversión en tecnología. Es una inversión en confianza, en transparencia y en desarrollo sostenible. Y es también una muestra de que cuando el Estado se articula y trabaja en alianza con socios estratégicos como el Gobierno de los Estados Unidos, los resultados sí llegan".

Seguridad Pública asumió la seguridad de los puertos

El Ministerio de Seguridad Pública desplegó un dispositivo con más de 300 oficiales, distribuidos en los puertos de Japdeva y Caldera, el cual permitirá la inspección de las cabinas de todos los camiones que ingresan a las terminales portuarias.

Asimismo, el Gobierno indicó que la operación incluye la utilización de recursos como unidades caninas, sobrevuelos con drones, patrullajes marítimos, recorridos internos y externos, así como operaciones subacuáticas a los buques para la detección de anomalías en los cascos de las embarcaciones.

Desde el inicio de operaciones en la Terminal de Contenedores de Moín, el 13 de julio de 2023, el Ministerio de Seguridad Pública asumió la seguridad en el puerto más grande del país.

Desde su instalación en la Terminal de Contenedores de Moín, se dio la incautación de 15.242,26 kilos de cocaína, así como la detención de 42 personas ligadas a estructuras criminales dedicadas a la contaminación de contenedores.