Suspensión es por quince días hábiles con goce de salario mientras se valora si corresponde una medida cautelar por más tiempo.

La Corte Suprema de Justicia acordó esta tarde suspender a Randall Zúñiga López de su cargo como director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por un periodo inicial de quince días hábiles con goce de salario, mientras se le investiga por las múltiples denuncias presentadas en su contra por mujeres que aseguran haber sido violadas.

Desde el Poder Judicial indicaron:

Este plazo tiene como propósito que la investigación avance y reúna elementos de prueba que permitan valorar el dictado de una medida cautelar por un período más amplio".

La primera denuncia contra Zúñiga fue presentada el pasado 24 de octubre, por el supuesto delito de violación, y desde entonces se han dado a conocer otras dos denuncias.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Yerlin Zúñiga Céspedes, señaló que la institución ha recibido a cinco mujeres que denunciaron a Zúñiga por distintos delitos sexuales, y aseguró que el jerarca del OIJ las habría amenazado para que no denunciaran.

Adicionalmente, el día de ayer Central Noticias dio a conocer conversaciones que incluían capturas de pantalla, fotografías, videos y audios de Zúñiga en los que habría dado a conocer a las mujeres información sobre las investigaciones en curso. Según dio a conocer La Nación desde el viernes anterior, la Sección Especializada en Violencia de Género del OIJ ya había decomisado el celular de Zúñiga para las diligencias correspondientes.

Tras conocerse la decisión de la Corte, Zúñiga señaló en un audio circulado a la prensa que su separación del cargo "es algo que yo considero oportuno y apropiado", y señaló:

Yo en realidad estoy bastante tranquilo y espero que, como un sistema de administración de justicia bastante objetivo e imparcial, pues siga su camino y al final pues se va a demostrar si era cierto o no eran ciertas estas acusaciones y más allá de eso, estoy confiado en que al final del proceso el nombre mío va a quedar limpio y vamos a volver a trabajar con el mismo ahínco que siempre he trabajado durante estos años".

Zúñiga señaló que todavía no ha podido conocer el expediente de la denuncia, pero añadió:

Yo tengo claridad de todos los alcances de esta medida, pero más allá de eso también quisiera indicar que tengo las pruebas de descargo, tengo diferentes elementos que todavía no han trascendido, pero que evidentemente van a incorporarse al proceso penal cuando ya pueda tener acceso a ese expediente".

Nota del autor: Esta noticia fue actualizada a las 21:00 del 29 de octubre de 2025 para incluir las declaraciones de Zúñiga.