Presidente de la Corte solicitó al Tribunal de la Inspección Judicial abrir una investigación administrativa relacionada con este caso.

El Ministerio Público confirmó la noche de este lunes que tiene en trámite una causa penal a raíz de una denuncia presentada por una persona mayor de edad, el viernes 24 de octubre, contra el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga López, por el presunto delito de violación. Esta tiene relación con hechos ocurridos en la zona de Corredores, en enero del 2025.

Dato D+: El puesto de la dirección general del OIJ no otorga fuero de protección especial por lo que la investigación se lleva a cabo bajo el trámite ordinario.

El caso está a cargo de la Unidad de Género de la Fiscalía Adjunta de Corredores, con la dirección y supervisión de la Fiscalía Adjunta de Género, y se investiga bajo el expediente 25-000359-1883-PE; asimismo, las diligencias de investigación se desarrollan en conjunto con la Sección Especializada en Violencia de Género del OIJ. El Ministerio Público añadió:

A solicitud de la fiscalía, dicha sección ya realizó las diligencias de investigación necesarias para reunir la evidencia relevante para el trámite de la causa penal, al tiempo que se mantienen en desarrollo diligencias y pericias adicionales".

En un video, publicado por varios medios de comunicación, Zúñiga se refirió a la acusación indicando:

Se me ha informado que se ha interpuesto una denuncia penal en contra de mi persona por el presunto delito de violación sexual. Lo primero que quisiera indicar es que rechazo categóricamente esa afirmación y aparte de eso, pues quisiera indicar que ya hay una investigación por parte del Ministerio Público abierta y que bajo principio de transparencia yo me voy a apartar de cualquier manejo o cualquier vinculación con esta investigación".

El director del OIJ añadió:

Existe el principio de presunción de inocencia en el cual ninguna persona aunque se le ponga una denuncia es culpable de previo. Entonces bajo este principio de inocencia esperaré los resultados del Ministerio Público a fin de ejercer todos los actos de defensa a mi favor".

Desde el Ministerio Público añadieron que han brindado el apoyo profesional interdisciplinario a la denunciante requerido en este tipo de casos, lo que incluye, entre otras cosas, una valoración de riesgo por parte de especialistas de la Oficina de Atención y Protección a la Víctima del Delito.

El Ministerio Público añadió que deben garantizar el adecuado acompañamiento de la víctima, así como la protección y defensa de sus derechos, por lo que, en apego al artículo 295 del Código Procesal Penal, no pueden brindar más detalles de la acusación.

Desde la Corte Suprema de Justicia indicaron que su presidente, Orlando Aguirre Gómez, solicitó al Tribunal de la Inspección Judicial abrir una investigación administrativa relacionada con este caso, con el fin de valorar eventuales responsabilidades de carácter disciplinario conforme al marco normativo aplicable. La Corte recordó que como el caso se encuentra en investigación no pueden referirse al tema, conforme a lo establecido por el artículo 295 del Código Procesal Penal.