El rescate se ha dificultado debido a las condiciones climáticas y a la topografía del sitio.

Un total de 55 personas trabajan en el rescate de un guardaparques que el pasado 7 de octubre sufrió una caída de aproximadamente 40 metros en las cercanías del sector Cerro Yglesias, en la Isla del Coco.

¿Qué pasó?

En la mañana del martes, funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) recibieron una alerta en la Estación de Bahía Wafer, en la entrada de la isla, sobre la caída de un funcionario en el precipicio.

En el momento del incidente, el funcionario se encontraba acompañado por otro guardaparque, quien debió caminar cerca de dos horas hasta un punto con cobertura radiofónica para notificar la emergencia.

Al lograrse la comunicación, se desplazó un equipo de respuesta a la zona conformado por dos paramédicos del Cuerpo de Bomberos y dos guardaparques. Debido a las condiciones del terreno y la falta de luz, la extracción del funcionario se pospuso hasta contar con condiciones más seguras para el personal involucrado.

En la mañana de este miércoles se restableció la comunicación con el equipo en el sitio, reportándose que el funcionario accidentado presenta golpes significativos y dolor generalizado. Una vez que sacaron al accidentado en camilla, se procedió a volver a Bahía Wafer caminando.

La distancia entre el Cerro Yglesias y la base es de 6 kilómetros aproximadamente, pero, debido a las condiciones climáticas y a la topografía del sitio, el rescate se volvió más difícil de lo habitual.

En días normales el trayecto es de alrededor de ocho horas, pero actualmente se estima que lleguen el sábado por la mañana. 

El personal en campo

La tarde de este 9 de octubre, se informó de la llegada de una embarcación del Servicio Nacional de Guardacostas al Parque Nacional Isla del Coco.

En esta, 20 personas, entre ellas miembro de soporte del Área de Conservación Marina Coco, personal del Servicio Nacional de Guardacostas y paramédicos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, se trasladaron desde Golfito en una travesía que tomó 24 horas con el objetivo de sumarse al cuerpo de rescate.

En total, las instituciones involucradas en las labores son: MINAE-SINAC-Área de Conservación Marina Coco, Benemérito Cuerpo de Bomberos de CR, Servicio Nacional de Guardacostas, Servicio de Vigilancia Aérea, Guardacostas de Estados Unidos. 

De las 55 personas que laboran en el rescate, 22 están en campo con el guardaparque y las otras 33 coordinan en el sitio central de la isla y en el área continental del país. 

La intención de las autoridades es que, una vez que el funcionario logre ser trasladado hasta la Estación de Bahía Wafer, se proceda con su evacuación hacia un puerto nacional en el continente para su referencia a un centro hospitalario.