Proyecto otorga más competencias al Ministerio de Salud en el tema del manejo de residuos sólidos y rellenos sanitarios.

Un grupo de 15 alcaldías de cantones de las provincias de San José y Heredia, en conjunto con el Ministerio de Salud, hicieron un llamado a los gobiernos locales del país y a la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa "para resolver la crisis de residuos sólidos en Costa Rica". En el oficio, los representantes de los gobiernos locales dieron su apoyo al proyecto de ley 24.251 y solicitaron a la comisión su aprobación.

Dato D+: El expediente 24.251 no está en la agenda de la Comisión de Ambiente, sino que se encuentra en la agenda del plenario legislativo esperando el segundo día de mociones 137.

Ese proyecto, presentado por el Poder Ejecutivo, pretende fortalecer fortalecerle el rol del Ministerio de Salud como ente rector en el tema del manejo de residuos sólidos. En la carta de solicitud añadieron:

La situación es preocupante, nos estamos inundando de residuos, no podemos seguir posponiendo la solución integral de esta emergencia, que fue ignorada por décadas”.

Las alcaldías firmantes añadieron:

Llegó el momento de unirnos por Costa Rica y dar nuestro apoyo rotundo al Ministerio de Salud, para fortalecerle en su rol de ente rector en el tema del manejo de residuos sólidos, esto, con el fin de trabajar unidos, ordenados y equitativamente en todos los cantones del país”.

En su carta, las quince alcaldías hicieron un llamado urgente a los alcaldes de los cantones de Mora y Alajuela para que se integren a las mesas de trabajo con los demás gobiernos locales, "con el fin de buscar soluciones viables para todas las partes y no poner en riesgo los intereses del país".

Finalmente, la carta indica que el Ministerio de Salud se comprometió a revisar los plazos del Reglamento para la gestión regionalizada de residuos sólidos ordinarios y orgánicos de Costa Rica (Decreto 44.974) y del Reglamento sobre parques ambientales para la separación, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos (Decreto 44.421) y a "trabajar en conjunto con las municipalidades mediante mesas técnicas donde se abordará la situación particular de cada gobierno local".

La petición fue firmada por:

  • Luis Diego Miranda Méndez, alcalde de San José.
  • Ángela Ileana Aguilar Vargasm alcaldesa de Heredia.
  • María Antonieta Naranjo Brenes, alcaldesa de Desamparados.
  • Víctor Hidalgo Solís, alcalde de Santa Bárbara.
  • Diego Armando López López, alcalde de Moravia.
  • Juan José Vargas Fallas, alcalde de Santa Ana.
  • Yamilet Quesada Zúñiga, alcaldesa de Vázquez de Coronado.
  • María del Rosario Siles Fernández, alcaldesa de Alajuelita.
  • Alejandra Arce Zárate — vicealcaldesa de Barva.
  • Zeneida Chaves Fernández, alcaldesa de Belén.
  • Errol Solano Bolaños, alcalde de Curridabat.
  • Fernando Chavarría Quirós, alcalde de Goicoechea.
  • Orlando Umaña Umaña, alcalde de Escazú.
  • Eddie Ramírez Sánchez, alcalde de San Isidro.
  • Martha Salas Salas, vicealcaldesa de San Pablo.

La carta enviada a la Comisión de Ambiente también fue firmada por Allan Mora Vargas, viceministro de de Salud y Marlen Luna Alfaro, presidenta del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal.