Salud denuncia que camiones cargados de desechos ingresan de manera ilegal y los depositan a la orilla de la línea férrea.

El Ministerio de Salud advirtió que la Municipalidad de San José incumple con sus responsabilidades y compromisos ante la ciudadanía, con respecto al manejo de residuos en el tajo Comag, ubicado en Pavas.

"En el sitio, camiones cargados de desechos ingresan de manera ilegal y los depositan a la orilla de la línea férrea, generando un foco de contaminación que se ha convertido en un verdadero caos ambiental", denunció el ministerio en un comunicado a la prensa.

En el 2024, la Sala Constitucional solicitó a la Municipalidad de San José, al Instituto Costarricense de Ferrocarriles y a la cartera de Salud ejecutar las acciones necesarias para detener el impacto ambiental en la zona. Ante esto, las instituciones de Gobierno aseguran que coordinan acciones para poder generar el cierre de la vía y una continua vigilancia en la zona.

El día de ayer, Salud emitió una orden sanitaria a la Municipalidad de San José, con el fin de que ejecute de inmediato las acciones necesarias para atender esta situación.

En ese contexto, Mary Munive, ministra de Salud y vicepresidenta de la República, llamó al alcalde josefino, Diego Miranda Méndez, a que asuma responsabilidades en el caso.

Es momento de actuar, de asumir responsabilidades y de poner orden en su municipalidad, particularmente en el área de Gestión Ambiental. El compromiso desde junio fue instalar cámaras de vigilancia para controlar el ingreso de camiones, pero los meses han pasado y lo único que crece son las montañas de basura”.

Salud reiteró que agotará todas las acciones legales para exigir soluciones y poner un alto a esta práctica “que atenta contra la salud pública y la dignidad del país”.