Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.
Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es martes 30 de setiembre de 2025 y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.
México investigará presunto campo de entrenamiento ligado a La Luz del Mundo
— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que las autoridades continuarán las investigaciones sobre un presunto campo de entrenamiento relacionado con la Iglesia de La Luz del Mundo en el estado de Michoacán, pese a la liberación de 38 hombres arrestados la semana pasada en ese lugar.
— Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la jueza ordenó la excarcelación porque la revisión al predio se realizó sin orden judicial y se detectaron “irregularidades” en el registro de los horarios de detención. Entre los liberados figura un ciudadano estadounidense.
— La Secretaría de Seguridad de Michoacán informó que en el municipio de Vista Hermosa, cerca de la frontera con Jalisco, encontró a los 38 hombres “realizando entrenamientos tácticos”. En la operación se decomisaron un arma corta, 19 réplicas de armas de fuego, cuchillos, navajas, equipo táctico y de comunicación, así como un vehículo.
— El operativo se llevó a cabo dos semanas después de que el líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, fue acusado en Estados Unidos junto con su madre de abusar sexualmente de generaciones de jóvenes seguidoras. La semana pasada, García se declaró inocente ante un tribunal federal en Nueva York.
— En 2022, el dirigente religioso aceptó cargos por abusar de tres menores en Los Ángeles y fue condenado a 16 años de prisión. El abogado Alan Jackson, que lo representa, calificó el nuevo proceso como fruto de “una campaña imprudente de extralimitación gubernamental”.
— La Luz del Mundo, fundada en Jalisco en 1926, asegura contar con cinco millones de seguidores en más de 50 países. La organización tiene presencia en varios estados de México y en ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles, Nueva York, Houston, Las Vegas y Atlanta.
— El colectivo local Defensorxs señaló que al menos dos mujeres electas este año como juezas en Jalisco han sido vinculadas con esa iglesia.
Petro responde a EE.UU. tras revocación de su visa: “No la necesito, soy ciudadano europeo”
— El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó al anuncio del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la revocación de su visa, afirmando que no la necesita para ingresar a ese país por contar con ciudadanía italiana.
— "Soy además de colombiano que se enorgullece de su país (…) un ciudadano europeo. No necesito su visa, pero iré solo cuando sea invitado por su pueblo", escribió en su cuenta de X, en un mensaje dirigido al presidente estadounidense Donald Trump.
— Petro sostuvo que, al tener pasaporte italiano, puede viajar a Estados Unidos con una autorización electrónica de viaje (ESTA), requisito para ciudadanos de países incluidos en el programa de exención de visas.
— El viernes, mientras participaba en una protesta propalestina frente a la sede de Naciones Unidas en Nueva York, Petro llamó a los soldados estadounidenses a no seguir órdenes de su gobierno.
Desde aquí, desde Nueva York, pido a todos los soldados del ejército estadounidense que no apunten sus fusiles contra la humanidad. Desobedezcan las órdenes de Trump. Obedezcan las órdenes de la humanidad".
— Tras esas declaraciones, el Departamento de Estado informó que la visa del mandatario colombiano sería cancelada “debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”.
— En sus mensajes posteriores, Petro defendió su postura:
Dije, y no es un crimen, que no se obedezcan las voces que ordenan a sus ejércitos disparar contra la humanidad”.
— El jefe de Estado señaló además que Trump es bienvenido en América y en Colombia, aunque advirtió: “No entrará ningún criminal de guerra ni mucho menos un criminal contra la humanidad”.
— Petro también aprovechó su discurso en la Asamblea General de la ONU para acusar a Trump de ser cómplice del genocidio en Gaza, en momentos en que Israel intensifica sus ataques sobre la capital del enclave.
— Durante esa intervención, el presidente colombiano también criticó la política antidrogas de Washington, a la que calificó como un pretexto para ejercer control en América Latina. La delegación estadounidense abandonó el recinto mientras hablaba.
— La relación entre Petro y la Casa Blanca se ha tensado en los últimos meses. A comienzos del segundo mandato de Trump, Colombia bloqueó el aterrizaje de dos vuelos militares con migrantes deportados, medida que fue revertida días después, cuando el país aceptó recibirlos con aeronaves propias.
Eric Adams abandona su campaña a la reelección como alcalde de Nueva York
— El alcalde de Nueva York, Eric Adams anunció este domingo el fin de su campaña de reelección, en medio de crecientes presiones políticas, problemas de financiamiento y los efectos de investigaciones por corrupción.
— En un video difundido en X, Adams explicó:
A pesar de todo lo que hemos logrado, no puedo continuar mi campaña de reelección. La constante especulación mediática sobre mi futuro y la decisión de la Junta de Financiamiento de campaña de retener millones de dólares han socavado mi capacidad para recaudar los fondos necesarios para una campaña seria".
— La decisión supone un nuevo giro en una contienda marcada por la irrupción del socialista demócrata Zohran Mamdani, quien en junio ganó la primaria del Partido Demócrata frente al exgobernador Andrew Cuomo. Este último compite ahora como independiente y espera captar parte del electorado afroamericano que respaldaba a Adams.
— El republicano Curtis Sliwa completa la lista de candidatos con mayor visibilidad. Sin embargo, el presidente Donald Trump ha intervenido en la carrera sugiriendo que Sliwa también debería retirarse para concentrar apoyos contra Mamdani.
— Adams llegaba debilitado por la negativa de la Junta de Financiamiento de Campañas a entregarle fondos públicos, bajo el argumento de que su equipo no cumplió con los requisitos sobre información de donantes. El organismo tomó esa decisión tras la acusación federal por corrupción que enfrentó el año pasado. Aunque los cargos fueron retirados, el episodio y los escándalos de su círculo cercano minaron sus posibilidades de reelección.
— El alcalde, segundo afroamericano en dirigir la ciudad, fue elegido en 2021 con un discurso centrado en la seguridad pública y la recuperación económica pospandemia. Ex capitán de policía y expresidente del distrito de Brooklyn, se presentó como un candidato de clase trabajadora, capaz de conectar con votantes de diversos barrios.
Radar
— Madagascar: El presidente, Andry Rajoelina, anunció la destitución de todo su gabinete después de tres jornadas de manifestaciones sin precedentes contra los cortes de agua y electricidad.
— Afganistán: Los talibanes ordenaron un corte total de las comunicaciones en todo el país.
— Moldavia: El partido gobernante europeísta se impuso a la oposición prorrusa en las elecciones parlamentarias del domingo, según los datos proporcionados por la autoridad electoral la agrupación alcanzó alcanzó el 50,16% de los votos.
Botonetas
#Espacio: Conozca los retos que enfrentan los astronautas de Artemis II, la misión de la NASA que podría llevarse a cabo en febrero de 2026.
#CambioClimático: La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) advirtió que la naturaleza continúa degradándose, la biodiversidad está disminuyendo y Europa se está calentando más rápido que cualquier otra región.
¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!