Víctor Rojas Méndez y Matías Andino Castellanos obtuvieron oro absoluto en sus categorías.

El pasado 19 de setiembre realizó la premiación de la Olimpiada Costarricense de Química y la Olimpiada Costarricense de Ciencias, donde decenas de estudiantes de secundaria de todo el país recibieron reconocimientos por su esfuerzo y dedicación.

Entre ellos, dos jóvenes destacaron con el máximo galardón: Víctor Steven Rojas Méndez y Matías Andino Castellanos, quienes obtuvieron oro absoluto en sus categorías.

Rojas Méndez, estudiante de undécimo año del Colegio Científico de Abangares, obtuvo además el mejor resultado en la prueba teórica y experimental. Con emoción compartió lo que significó para él este logro:

La verdad estoy muy feliz de poder representar a mi colegio, de reconocer el esfuerzo de mis padres, profesores y amigos. Me inspira mucho pensar en mi profesora, que trabaja en la industria, da clases y viaja; me gustaría ser como ella”.

Por su parte, Matías Andino Castellanos, de noveno año, brilló con la mejor nota en laboratorio y teoría en la Olimpiada de Ciencias.

Estoy muy contento, es la materialización de mi esfuerzo y de todas las oportunidades que me han brindado. Este logro no es solo mío, es de quienes me han apoyado, especialmente mi mamá y mi papá”.

Durante la ceremonia, realizada en el auditorio Cora Ferro de la Universidad, el viceministro de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Orlando Vega Quesada, agradeció a las familias, docentes y tutores que acompañan a los estudiantes, reconociéndolos como verdaderos catalizadores del talento.

El esfuerzo y el compromiso son ingredientes esenciales para el éxito, y ustedes son prueba viva de que la ciencia no solo es teoría, sino energía, transformación y talento. Les invito a soñar en grande y a aprovechar las oportunidades que ofrecen las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”.

Este año participaron alrededor de 900 estudiantes en la Olimpiada de Química y unos 700 en la de Ciencias, provenientes de todas las regiones del país. Tras varias etapas de pruebas, solo los mejores llegaron a la final, donde se premiaron a quienes demostraron excelencia en teoría y laboratorio.

Más allá de las medallas, las autoridades resaltaron la importancia de sembrar vocaciones científicas en edades tempranas, estimular la curiosidad y cultivar habilidades que acompañarán a los jóvenes durante toda la vida