La obra busca reforzar la seguridad de los visitantes y reducir la erosión en el sendero de alta montaña.

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), a través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Área de Conservación La Amistad (ACLAP), anunciaron estar trabajando en una propuesta para instalar una escalinata en los últimos metros de acceso a la cumbre del cerro Chirripó, el punto más alto de Costa Rica.

El proyecto, que se encuentra en fase de diseño, pretende ofrecer un camino estable y definido que reduzca el riesgo de caídas y resbalones en una zona caracterizada por pendientes pronunciadas y condiciones climáticas cambiantes. La estructura también busca canalizar el tránsito de visitantes y mitigar la erosión que afecta a la vegetación y fauna del lugar.

"El Parque Nacional Chirripó, emblemático por su altitud y su biodiversidad única, representa un destino de gran importancia tanto desde el punto de vista ecológico, geológico y cultural, lo cual lo hace atractivo para la visitación turística", declaró el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach.

El jerarca añadió que la iniciativa no solo fortalecerá la seguridad y la accesibilidad, sino que además impulsará el turismo sostenible en la región.

La escalinata se proyecta con materiales y un diseño que se integren con el entorno natural, de modo que funcione tanto como infraestructura de seguridad como herramienta de conservación.