Inmueble mantendrá en la fachada el nombre oficial: "Palacio de los Deportes Premio Nobel de la Paz".

Un oficio enviado por la alcaldesa de Heredia, Ángela Aguilar Vargas, al ciudadano David Fernando León Ramírez confirma que la Municipalidad de Heredia estará retirando el nombre del expresidente Óscar Arias Sánchez de la fachada del Palacio de los Deportes.

Según indica el oficio, la Comisión Nacional de Nomenclatura (CNN) contestó una consulta enviada por Aguilar el pasado 5 de setiembre, solicitando constancia del nombre oficial del inmueble, la CNN indicó que el nombre es "Palacio de los Deportes Premio Nobel de la Paz", por lo que la alcaldesa indicó a León:

En los próximos días del mes de septiembre, adoptando las acciones administrativas que se ajusten al bloque de legalidad, con la finalidad de retirar las letras que no concuerden con el nombre oficial que nos comunicó la Comisión Nacional de Nomenclatura".

La consulta enviada por Aguilar a la CNN se dio el día después de que se hiciera público que ella, el presidente municipal José Pablo Quesada Castro y cinco regidores más habían sido denunciados por León ante la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) por archivar un informe que recomendaba remover el nombre del expresidente de la fachada del inmueble.

El caso se originó tras una moción presentada por el regidor José Daniel Berrocal Miranda, del Frente Amplio, para revisar la legalidad del rótulo “Óscar Arias Sánchez, Premio Nobel de la Paz” colocado en la entrada del Palacio. La Comisión de Cultura de la municipalidad dictaminó favorablemente la remoción de las letras, al tiempo que incorporó el oficio CNN-018-2025, el cual reiteraba la imposibilidad de designar el inmueble con el nombre de una persona viva.

El pasado 25 de agosto, en sesión ordinaria, el Concejo Municipal rechazó ese informe por cinco votos contra cuatro y acordó archivar el oficio. La denuncia presentada ante la PEP sostiene que esta decisión se tomó “a sabiendas” de la ilegalidad advertida por la asesora legal del órgano colegiado, Priscilla Quirós Muñoz.

Además, la denuncia señalaba a la alcaldesa Aguilar Vargas por no ejercer el veto dentro del plazo legal de cinco días contra dicho acuerdo, pese a que había recibido un derecho de petición ciudadano solicitando la corrección de la irregularidad.