Consejo Universitario pidió al Gobierno costarricense asumir una posición ética y humanitaria ante la comunidad internacional.
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional (UNA) aprobó el acuerdo UNA-SCU-ACUE-303-2025, en el que condena de manera enérgica el genocidio cometido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Además, exhorta al Gobierno de Costa Rica a pronunciarse públicamente en defensa del derecho internacional, los derechos humanos y la tradición pacifista del país.
El acuerdo, aprobado el 2 de octubre de 2025, fue remitido al rector de la UNA, Jorge Herrera Murillo, al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y al presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez.
En el pronunciamiento, la universidad recuerda las resoluciones y acusaciones emitidas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Estas señalan que Israel comete actos que constituyen genocidio en la Franja de Gaza, incluyendo asesinatos masivos, violencia sexual, destrucción de infraestructura civil, bloqueo total del territorio y hambruna planificada.
La institución fundamenta su posición en su compromiso con los principios humanistas y la defensa de los derechos fundamentales, y denuncia la inacción de los organismos multilaterales ante la magnitud de la tragedia humanitaria.
El documento señala que la destrucción del sistema educativo palestino constituye un “educicidio”, atentando contra el derecho a la educación y la reconstrucción de una generación entera.
En ese sentido, la UNA llama a la comunidad internacional a reconocer y condenar la devastación de la educación en Gaza como una violación directa de la Convención sobre los Derechos del Niño y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Además de la condena, la universidad solicita a la ONU y al Consejo de Seguridad tomar medidas inmediatas para detener la violencia, decretar un embargo militar y económico contra Israel y garantizar el acceso inmediato de ayuda humanitaria.
También manifiesta su solidaridad con el pueblo palestino, particularmente con las víctimas del conflicto, y convoca a la comunidad universitaria y al país a organizar acciones de reflexión, diálogo y protesta pacífica en apoyo a la justicia y la paz duradera.
Finalmente, el Consejo Universitario insta al Consejo Nacional de Rectores (Conare) y a la comunidad académica nacional e internacional a unirse en la promoción de una cultura de paz, basada en la educación, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, reafirmando el papel de las universidades públicas en la defensa de la vida y la dignidad de los pueblos.