Período de inscripciones cerrará el próximo 31 de agosto.

La organización FundaVida, en alianza con Luvá, anunció la realización del Torneo STEAM LUVÁ 2025, un evento educativo que busca estimular la creatividad, el pensamiento crítico y las habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática (STEAM) entre estudiantes de todo el país.

La competencia se llevará a cabo el 4 de octubre en las instalaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Coronado, y estará abierta a participantes desde primaria hasta secundaria, con categorías diseñadas según el nivel académico:

  • Tecnogame: Programación de videojuegos (I ciclo de primaria).
  • Infomatrix Divulgación Científica: Presentación de un proyecto científico mediante un videojuego (II ciclo de primaria).
  • Robótica: Reto con robot AIKIRO (primaria).
  • Electrotec: Reto con robot DIYGO (secundaria).
  • Robomatrix: Laberinto con robot autónomo (secundaria).

Los ganadores recibirán medallas, trofeos, certificados y componentes tecnológicos. Las categorías Tecnogame, Infomatrix Divulgación Científica y Robomatrix otorgarán acreditación para participar en torneos a nivel internacional.

"El Torneo STEAM LUVÁ no solo premia el talento, sino que abre oportunidades para que nuestros estudiantes imaginen, creen y transformen ideas en soluciones reales, conectando el aprendizaje con el mundo y su futuro profesional", afirmó Chris Dearnley, fundador de FundaVida.

Por su parte, Jeffry Luque, fundador de Luvá, destacó:

Somos pioneros en diseñar un evento que combine la divulgación científica mediante el desarrollo de video juegos, además de crear una competencia donde los estudiantes solucionan retos el mismo día de la competencia, poniendo a prueba el trabajo en equipo y el desarrollo en área STEAM. Este primer año se realiza Infomatrix con la oportunidad de que estudiantes representen a CR en Rumanía, México y Ecuador”.

En la edición 2024, el torneo reunió a más de 150 niños, niñas y jóvenes que presentaron proyectos innovadores en robótica y programación.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de agosto a través de la página oficial, donde se encuentra disponible el reglamento y la información detallada de cada categoría. También se puede solicitar información al teléfono 8719-0204 o al correo [email protected]