Esta semana en Curul en Llamas hablamos de la comparecencia de Rodrigo Chaves ante la comisión especial de la Asamblea que estudia el levantamiento de su inmunidad; de las novedades en el trámite del proyecto de jornadas de 12 horas, y de la condena del TSE al Congreso por retrasar la renuncia del exvicepresidente Brunner. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las nuevas propuestas de la semana.
Nuevos proyectos relevantes
Expediente 25.163: Ley para Garantizar el Derecho a la Supresión de Información en el Tratamiento de Datos Personales
- Proponente: Yonder Salas Durán.
- Propósito: Esta iniciativa pretende eliminar las controversias respecto a los tiempos de conservación de datos personales en materia crediticia, al establecer periodos de olvido acordes con los créditos, siempre que se haya resuelto entre las partes los compromisos de deuda, ya sea mediante arreglo de pago, o cualquier otro mecanismo según la resolución 2011-07937 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que hace eco de los plazos contemplados en Código de Comercio.
Expediente 25.160: Adición de un Transitorio a la Ley Marco de Empleo Público, Ley N.°10159, de 8 de marzo de 2022, para Homologar el Régimen Artístico
- Proponente: Ariel Robles Barrantes y 8 firmas adicionales.
- Propósito: El presente proyecto de ley plantea adicionar un transitorio a la Ley Marco de Empleo Público, para que el personal del Ministerio de Cultura y Juventud y sus órganos desconcentrados que reciban salario compuesto, puedan trasladarse a salario global.
Expediente 25.158: Reforma del Inciso 2) del Artículo 57 Bis de la Ley N.º 4573 Código Penal, del 15 de noviembre de 1970 y sus reformas y del el Inciso J) Artículo 244 de la Ley N.°7594 Código Procesal Penal, del 4 de junio de 1996 y sus Reformas. Ley para Eliminar el Beneficio de Brazalete Electrónico en Delitos con Armas.
- Proponente: Fabricio Alvarado Muñoz y 5 firmas adicionales.
- Propósito: La presente iniciativa legislativa tiene como propósito fundamental restablecer la prohibición expresa del arresto domiciliario con monitoreo electrónico como beneficio sustitutivo de pena, medida cautelar o de ejecución en casos en que el hecho punible haya sido cometido utilizando cualquier tipo de armas.
Expediente 25.153: Ley para el Uso Responsable de Dispositivos Electrónicos en Centros Educativos
- Proponente: Cynthia Córdoba Serrano.
- Propósito: El proyecto propone prohibir el uso de teléfonos celulares inteligentes y tabletas electrónicas personales en todos los centros educativos de primaria y secundaria en el país, tanto en el periodo de clases como en los tiempos de recreo, excepto en situaciones de peligro o fuerza mayor, cuando los dispositivos son necesarios para garantizar la accesibilidad, o para atender condiciones de salud.
Proyectos relevantes aprobados
— De forma unánime (45 presentes) se aprobó en segundo debate el expediente 23.718 "Ley marco para prevenir y atender los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)".
— Con 31 votos a favor y 8 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 22.569 "Ley de aprobación del Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo (Convenio 190)".
— Con 42 votos a favor y 6 en contra se aprobó el expediente 24.425 que aprueba un crédito de $500 millones entre el gobierno de Costa Rica y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una de las instituciones del Banco Mundial, para refinanciar deuda.
Leyes publicadas
— Esta semana no se publicaron leyes nuevas
Las crónicas
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
Asamblea le aprueba al gobierno nuevo crédito de $500 millones para refinanciar deuda.
JUEVES