Los materiales están disponibles gratuitamente en las plataformas digitales de Paniamor.
La Fundación Paniamor, en alianza con TikTok y centros educativos públicos y privados del país, anunció el lanzamiento de una Guía de Mediación Parental de TikTok, una herramienta diseñada para que madres, padres, personas cuidadoras y docentes puedan acompañar de forma más informada, cercana y segura, la experiencia digital de adolescentes.
La iniciativa se da como parte del proyecto regional de alfabetización digital y acompañamiento parental de TikTok Latinoamérica, que busca fomentar un uso más seguro, responsable y productivo de las plataformas digitales por parte de las nuevas generaciones.
Oscar Valverde, director ejecutivo de Fundación Paniamor, explicó:
La guía es una invitación a abrir conversaciones en familia sobre lo que ocurre en línea, a comprender mejor las dinámicas digitales y a generar confianza desde el diálogo.
Sabemos que cuando las personas adultas se involucran con criterio, los entornos digitales se vuelven más seguros y positivos para las personas jóvenes”.
El material ofrece herramientas para que las personas adultas puedan:
- Conocer las configuraciones de privacidad y seguridad adaptadas a diferentes edades.
- Establecer límites de tiempo y control de contenidos.
- Fomentar conversaciones sobre riesgos y oportunidades en línea.
Por su parte, el director de Políticas Públicas para Hispanoamérica de TikTok, Edgar Rodríguez, señaló:
Nuestra principal prioridad es promover la seguridad en TikTok, sobre todo cuando se trata de los usuarios más jóvenes. Estamos sumamente entusiasmados de presentar esta nueva guía para las familias de Costa Rica en alianza con Paniamor”.
Rodríguez añadió:
Con esto, buscamos que esta guía sea un instrumento valioso para que las madres, padres o tutores a cargo de adolescentes puedan conocer todas las funciones y herramientas que TikTok tiene disponibles, y puedan así acompañar de manera informada a los jóvenes para tener una experiencia digital segura".
Las organizaciones añadieron que, durante los próximos meses, y bajo el proyecto “ConectaT+: Formación para docentes, madres, padres y personas cuidadoras en el uso responsable de TikTok” se desarrollarán procesos de capacitación en al menos 10 colegios de todo el país, impactando directamente a más de 300 madres, padres y personas cuidadoras, así como a 100 docentes. Asimismo, cada docente replicará los aprendizajes con sus estudiantes, alcanzando a más de 2.500 adolescentes con herramientas prácticas sobre autocuidado digital y ciudadanía responsable en Internet.
Además, como parte del compromiso con la sostenibilidad, los materiales estarán disponibles gratuitamente en las plataformas digitales de Paniamor en los sitios: http://www.crianzatecnologica.org y http://www.ementores.org, para que cualquier persona interesada pueda acceder, aprender y compartir.