El Concejo Municipal aprobó un acuerdo con seis votos a favor y uno en contra, alegando violaciones al derecho internacional por parte del Estado israelí.

El Concejo Municipal de Montes de Oca aprobó una moción para exhortar al Gobierno de la República a abstenerse de negociar o firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Estado de Israel. La propuesta fue respaldada con seis votos a favor —representantes del PUSC, En Común, Frente Amplio, GENTE y PAC— y un voto en contra del Partido Liberación Nacional (PLN).

Según se indica en el acuerdo, el posicionamiento del municipio responde a la preocupación por “graves violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos” que han sido documentadas por organismos internacionales contra el Estado de Israel, en el marco del conflicto con Palestina.

El documento considera que avanzar hacia un tratado comercial con ese país, en el contexto actual, “enviaría una señal política que contradice el compromiso ético y jurídico de Costa Rica con la justicia, la autodeterminación de los pueblos y la protección de los derechos humanos”.

Además, el acuerdo hace referencia a declaraciones del presidente Rodrigo Chaves Robles del pasado 3 de julio, en las que el mandatario “se mofó sobre el asesinato de niñas y niños en Gaza” y reiteró su disposición a firmar eventualmente un tratado comercial con Israel.

El acuerdo aprobado por el Concejo establece tres puntos clave:

  • Exhortar al Ejecutivo (Presidencia, COMEX y Cancillería) a no iniciar ni continuar procesos de negociación o ratificación de un TLC con Israel mientras persistan las denuncias de violaciones al derecho internacional.
  • Invitar a otras municipalidades del país a pronunciarse en defensa de los principios éticos y de derechos humanos que deben regir la política exterior costarricense.
  • Remitir copia del acuerdo a las autoridades nacionales pertinentes, así como a la Embajada de Israel y al Consulado de Palestina en Costa Rica.

El concejo también recordó el comunicado conjunto emitido el 21 de julio por 28 países —26 de ellos miembros de la OCDE)— en el que se exige un alto al fuego inmediato por parte de Israel y se solicita respeto al derecho internacional.