Ministro afirma que cuando se esclarezcan los hechos, presentará demandas por lesión a su honor.

El ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives "renunció" a su fuero de improcedibilidad penal (inmunidad) para afrontar el proceso penal que se le sigue junto al presidente de la república, Rodrigo Chaves Robles, por el caso BCIE.

Así lo comunicó esta noche su abogado y lo confirmó el ministro, durante la audiencia ante la comisión especial del Congreso que analiza la solicitud de desafuero contra el presidente y el ministro que hizo el Tribunal de Corte Plena, ante una acusación formulada por el fiscal general, Carlo Díaz Sánchez.

Según Rodríguez y su abogado, la renuncia al fuero es "política" pues alegan que al ser una protección constitucional no puede renunciarse, pero pide que la Asamblea Legislativa la levante para poder afrontar el proceso.

"El día de hoy el ministro Jorge Rodríguez Vives va a renunciar al fuero de improcedibilidad penal. Sabemos que la Constitución no permite que esto se genere, sin embargo, por un acto político, él desea renunciar a esto y deja en manos de ustedes como Asamblea Legislativa que se apruebe y que sea procesado a nivel penal", dijo Brenes.

El defensor cuestionó la solidez de la acusación y señaló irregularidades en la actuación del Ministerio Público, entre ellas el uso del testimonio de Christian Bulgarelli, a quien se le otorgó la condición de testigo de la corona. Según Brenes, este beneficio debió implicar la apertura de una causa por perjurio o falso testimonio.

Rodríguez, por su parte, aseguró que su trayectoria pública se ha guiado por la transparencia y el respeto al Estado de Derecho.

"Comparezco hoy con plena convicción de que el servicio público solo tiene sentido si se ejerce bajo los principios más altos de transparencia, legalidad y rendición de cuentas (…) En un acto de coherencia y absoluta justicia, he planteado la posibilidad de renunciar al fuero como un deber de transparencia con la ciudadanía", afirmó el ministro.

El jerarca agregó que no teme a las acusaciones y que, una vez aclarados los hechos, presentará denuncias contra quienes considera lesionaron su honor.

Posteriormente, el abogado del presidente Chaves, José Miguel Villalobos Umaña, quien se encontraba presente en la sesión, aseguró que la renuncia de la inmunidad no requiere aprobación legislativa. Villalobos señaló:

La Constitución Política expresamente dispone, en el artículo 110, que la inmunidad es renunciable por el diputado. Alguien diría, bueno, pero es que don Jorge no es diputado. Pero es que basta con leer el artículo 143 de la Constitución Política para poder darse cuenta que esa regla del artículo 110 expresamente es aplicable a los ministros".

El artículo 143 de la Constitución indica "(...) son aplicables a los ministros las reglas, prohibiciones y sanciones establecidas en los artículos 110, 111 y 112 de esta Constitución, en lo conducente". Villalobos concluyó:

Por lo tanto, si un ministro tiene inmunidad y el diputado puede renunciar a ella, por la misma aplicación del numeral 143, el ministro puede renunciar a la inmunidad y no requiere aceptación por la Asamblea, como tampoco requiere aceptación por la Asamblea la renuncia a la inmunidad de un parlamentario".

Nota del autor: esta noticia fue actualizada a las 22:20 del 26 de agosto de 2025 para incluir las declaraciones posteriores de José Miguel Villalobos.