Calificó de inaceptables y sexistas las palabras pronunciadas por el mandatario en un acto público, y pidió acciones concretas que reflejen respeto hacia los derechos de las mujeres.
El Foro de las Mujeres Inamu emitió un pronunciamiento en el que expresó su enérgico rechazo a los comentarios emitidos por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, quien durante un evento público se refirió a una persona menor de edad con la frase: “¿Esta chiquita es suya? Regálemela y se la devuelvo cuando se gradúe de la universidad”.
Según el Foro, este tipo de expresiones reproducen una cultura sexista y violenta que cosifica a las mujeres, las infantiliza y refuerza relaciones de poder desiguales. Además, señalaron que al provenir de la máxima figura política del país, estas palabras tienen un efecto legitimador que pone en riesgo los avances en igualdad de género.
El pronunciamiento también recordó antecedentes del presidente vinculados a denuncias de acoso sexual en su paso por el Banco Mundial, advirtiendo sobre un posible patrón preocupante en su conducta hacia las mujeres.
Ante esto, el Foro exigió una disculpa pública sin reservas, un compromiso con el uso de un lenguaje inclusivo y respetuoso, y la implementación de políticas claras que garanticen espacios libres de violencia para las mujeres. Asimismo, solicitaron al Inamu y al PANI que se pronuncien sobre el caso conforme a sus funciones institucionales.
Dato D+: El Foro de las Mujeres Inamu es un espacio de articulación de sociedad civil, de carácter consultivo, y que forma parte de la toma de decisiones al más alto nivel jerárquico de la institución.
El Foro explicó que hasta ayer celebró su asamblea ordinaria por lo que hasta recién este jueves pudo aprobar el pronunciamiento emitido. Concluyó haciendo un llamado a la sociedad costarricense y a sus líderes para “defender con firmeza los principios de respeto, equidad y dignidad”.
Claudio Alpizar solicita intervención de la Defensoría de los Habitantes
El candidato presidencial Claudio Alpízar Otoya presentó ayer 31 de julio una solicitud formal a la Defensoría de los Habitantes para que investigue la posible vulneración de derechos fundamentales de la menor de edad durante la visita presidencial a Nicoya el pasado 25 de julio.
Alpízar sostiene que la divulgación masiva de las imágenes, sumada al contexto de la frase, expone a la menor a revictimización, burlas, acoso y afectaciones emocionales prolongadas. Por ello, solicitó a la Defensoría que determine si hubo violación al derecho a la imagen e intimidad de la niña, tal como lo estipula el Código de la Niñez y Adolescencia, y si el actuar del mandatario fue contrario al principio de interés superior del menor consagrado en la Constitución y desarrollado por la Sala Constitucional. Además, Alpízar criticó la ausencia de una reacción oficial tanto por parte de la Defensoría como del PANI.
El oficio también insta a que se emitan recomendaciones para mitigar el daño y evitar nuevas exposiciones de la menor, solicitando que en caso de continuar la difusión del material en redes o medios, se garantice el resguardo de su identidad. Alpízar subrayó que los derechos a la imagen, privacidad e integridad de los menores están especialmente protegidos por la legislación nacional y que cualquier funcionario o particular que los vulnere puede enfrentar sanciones administrativas y civiles.