Visitas se desarrollarán entre el 7 de julio y el 13 de agosto en más de 13 mil viviendas seleccionadas en todo el país.
Este lunes 7 de julio comenzó la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2025, un estudio estadístico clave realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que se extenderá hasta el 13 de agosto.
La encuesta contempla visitas a 13.440 viviendas distribuidas por todo el país, seleccionadas mediante métodos estadísticos y probabilísticos. Para ello, 185 personas funcionarias del INEC estarán realizando entrevistas presenciales con el fin de recopilar datos sobre condiciones de vida, ingresos, pobreza, vivienda, educación, acceso a servicios básicos, entre otros temas de interés público.
La información recolectada permitirá generar estadísticas oficiales que sirven como base para el diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas, así como para la rendición de cuentas y exigencia de derechos por parte de las personas ciudadanas.
El INEC enfatizó que todos los datos suministrados son confidenciales, conforme al principio de confidencialidad estadística establecido por la Ley N.º 9694. Ninguna información individual será divulgada o utilizada con fines distintos a la elaboración de estadísticas oficiales.
El personal de campo estará debidamente identificado con carné institucional, uniforme y vehículos rotulados, y trabajará de lunes a sábado en horarios ampliados, hasta las 8:00 p.m., para facilitar la participación de los hogares.
Además, la institución detalló que para verificar la identidad de las personas entrevistadoras, se puede ingresar a este enlace y digitar la información requerida.