Destacadas personas adultas mayores de múltiples ámbitos compartirán su experiencia personal al público, sus aprendizajes y el impacto de su labor.
En el marco del 45 aniversario de la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco) se realizará la octava edición del Museo de la Memoria, un espacio para toda la familia que celebra la voz y el legado de las personas mayores, protagonistas de acontecimientos clave que han marcado la historia de Costa Rica.
El Museo de la Memoria, es una actividad que Ageco realiza desde el año 2018 para enaltecer la memoria y palabra de las personas mayores quienes destacan en diferentes campos del conocimiento en el país y con ello contribuir a fomentar el respeto y reconocimiento hacia la población mayor.
Esta actividad es gratuita, abierta a todo público y se enmarca en el Art City Tour “Vacaciones en Chepe”, que se realizará en julio. Desde Ageco señalaron que la actividad "representa una oportunidad única para que personas de todas las edades dialoguen y compartan con destacadas figuras de la música, el humor, la astronomía, la historia, la literatura, el fútbol y más".
Entre las personas participantes se encuentran personalidades como la actriz la escritora María Pérez Yglesias; la representante de la comunidad indígena Huetar Marta Eugenia Mena; el educador, músico y animador Germán Valverde “Maromero” y la comunicadora y cuenta cuentos Ana Coralia Fernández. Además, el cantautor Luis Diego Solórzano; la escritora y actriz Arabella Salaverry; el actor y director Leonardo Perucci, entre otras reconocidas figuras públicas. Durante más de 2 horas compartirán sus vivencias y relatos en un verdadero museo vivo de la experiencia y la memoria.
La octava edición del Museo de la Memoria, se presentará el jueves 10 de julio de 2025 a las 6:00 p.m. en el Museo Nacional. La entrada es gratuita.
El gerente general de Ageco, Fabián Trejos Cascante, señaló:
Vivir la experiencia del Museo de la Memoria representa una oportunidad única para compartir vivencias de las personas mayores y su aporte al país. Es un espacio mágico para rescatar historias, anécdotas y conocimientos que son parte vital de nuestra sociedad y memoria colectiva y que promueven el respeto intergeneracional y la identidad nacional".
Así se ubicarán las personas participantes en el Museo este 10 de julio de 2025: