AZOFRAS instó al nuevo Directorio Legislativo a priorizar proyectos que considera claves para la competitividad y el empleo.
La Asociación de Empresas de Zonas Francas de Costa Rica (AZOFRAS) hizo un llamado a la Asamblea Legislativa para que, en el periodo 2025-2026, se priorice una agenda enfocada en “impulsar iniciativas orientadas a fortalecer la competitividad, fomentar la inversión y seguir generando empleo de calidad”.
La organización señaló como prioritarios los expedientes 24.290, que establece jornadas laborales excepcionales, y 23.414, que impulsa la apertura del Sistema Eléctrico Nacional. Según indicaron, ambos proyectos llevan tiempo en espera y a su criterio son clave para atender desafíos estructurales que afectan al país desde hace años.
Ronald Lachner, presidente de AZOFRAS, comentó: “Costa Rica no puede seguir esperando indefinidamente soluciones urgentes a desafíos que nos han afectado durante décadas”.
La asociación manifestó su disposición de colaborar con el congreso en el avance de proyectos que fortalezcan la economía nacional, dentro de un marco democrático y de interés público.