"Lanzar acusaciones de corrupción o manipulación política del sistema penal ante el Plenario Legislativo, sin pruebas que las respalden, no constituye un ejercicio legítimo de la crítica democrática", aseguró el presidente de la Corte.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre Gómez, emitió un comunicado de prensa señalando el rechazo del Poder Judicial a las afirmaciones realizadas por el presidente, Rodrigo Chaves Robles, en contra del Poder Judicial, durante su discurso de informe de labores presentado este lunes 5 de mayo a la Asamblea Legislativa.
En el comunicado Aguirre señaló:
Me veo en la obligación de recordar que Costa Rica es una democracia constitucional cimentada sobre la división de poderes. Esta no es una formalidad simbólica: es la garantía real de que ningún poder del Estado puede subordinar a otro, y de que cada uno actúa con autonomía, dentro de los límites que establece la Constitución”.
Durante su discurso frente en el plenario legislativo, Chaves dijo:
No hay que rescatar a las instituciones; es al revés, hay que rescatar al pueblo de los abusos, arbitrariedades, de quienes capturaron a nuestras instituciones. Por ejemplo, de la Fiscalía General de la República, donde los últimos tres fiscales han decidido de manera arbitraria, y sólo Dios sabe bajo qué incentivos, a quién le aplican la ley y a quién lo eximen de la ley, como si tuviéramos una monarquía judicial”.
Adicionalmente, durante su discurso Chaves manifestó su esperanza de haber “despertado a la ciudadanía” para que en las próximas elecciones elija, por lo menos, 38 congresistas dispuestos a hacer “el cambio que se requiere en nuestro país”, y añadió:
En ese despertar ciudadano, con Dios como mi testigo, les aseguro que ya no habrá una poderosa red de cuido, ni fiscales corruptos, ni contraloras obstruccionistas, ni una Corte Plena ineficiente, ni mandos medios corruptos que lo puedan volver a doblegar a usted compatriota, mucho menos mandarlo a dormir de nuevo la pesadilla de la cual usted se está despertando”.
Al respecto el presidente de la Corte señaló que las afirmaciones de Chaves “son no solo infundadas, sino también peligrosas para el equilibrio democrático y el respeto mutuo entre poderes del Estado”.
Aguirre añadió:
Lanzar acusaciones de corrupción o manipulación política del sistema penal ante el Plenario Legislativo, sin pruebas que las respalden, no constituye un ejercicio legítimo de la crítica democrática. Más bien, se trata de una forma de agravio público que violenta los principios de responsabilidad política y respeto entre poderes que exige nuestro sistema republicano”.
Adicionalmente, el presidente de la Corte aseguró que dichas afirmaciones erosionan la confianza ciudadana en las instituciones, debilitan el Estado de derecho y allanan el terreno a prácticas autoritarias, “que no tienen cabida en una democracia como la costarricense”.
El magistrado presidente aseguró que desde la Corte rechazaban “categóricamente cual cualquier intento de deslegitimar la labor judicial mediante acusaciones sin sustento, con carácter potencialmente calumnioso o injurioso, dirigidas hacia funcionarias y funcionarios del Poder Judicial”.
Aguirre concluyó su mensaje exigiendo “respeto por la institucionalidad y por las personas que cada día trabajan en defensa de la legalidad, la justicia y los derechos ciudadanos”, y reconociendo que, si bien el Poder Judicial tiene retos estructurales y espacios de mejora, “estos procesos deben impulsarse desde el respeto a nuestra autonomía y sin convertir el debate público en un medio de hostigamiento institucional”.