El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este martes, en segundo debate, el proyecto de ley presentado por la diputada Pilar Cisneros Gallo que establece sanciones penales por dañar los escáneres instalados en los puertos del país, cuyo fin es evitar el ingreso y salida de estupefacientes.

La iniciativa, tramitada bajo el expediente 24379 se denomina "Reforma del Artículo 229 del Código Penal, Ley N.°4573, de 04 de mayo de 1970 y sus reformas" agrava la pena mínima para el delito de "daño agravado" contemplado en el numeral 229 de dicha ley, pasándola de seis meses a un año, y mantiene el extremo superior en los cuatro años actualmente vigentes.

Asimismo, reforma el inciso 5 de dicho artículo, el cual tipifica los daños "contra equipamientos policiales", para en su lugar contemplar daños "contra equipamientos, dispositivos electrónicos o tecnológicos, utilizados por alguna autoridad policial".

La modificación del extremo inferior de las penas implica que también se sancionarán más severamente los otros tipos de daño agravado contemplados en la ley, entre ellos el ejecutado en cosas de valor científico, artístico, cultural o religioso; cuando el daño recayere sobre medios o vías de comunicación o tránsito, sobre puentes o canales, sobre plantas de producción o conductos de agua, de electricidad o de sustancias energéticas; cuando el hecho fuere ejecutado con violencia en las personas o con amenazas; cuando el hecho sea ejecutado por tres o más personas; y cuando el daño recaiga sobre redes, sistemas o equipos informáticos, telemáticos o electrónicos, o sus componentes físicos, lógicos o periféricos.

Esta iniciativa constituye el segundo proyecto de ley autoría de Cisneros Gallo que logra superar todas las etapas del procedimiento legislativo. De los seis proyectos que la jefa del oficialismo ha presentado desde que asumió su curul, dos han sido aprobados y cuatro han sido rechazados.

El expediente pasará ahora a la Casa Presidencial para ser firmado como ley de la república.

Breves

Con 44 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24.081 "Reforma del artículo 6 bis y adición del artículo 6 ter de la Ley 7410 "Ley General de Policía" de 26 de mayo de 1994".

— El plenario finalizó este martes el trámite de mociones de reiteración a la reforma a la ley que autorizó al gobierno a emitir bonos en el mercado internacional. Ahora resta tramitar las mociones de revisión presentadas a dichas mociones, antes de poder iniciar la discusión en primer debate.

Comisiones integradas instaladas

Este martes se eligió el directorio las siguientes comisiones:

Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Hacendarios

  • Paulina María Ramírez Portuguez (PLN, reelecta presidenta por aclamación)
  • Carlos Felipe García Molina (PUSC, reelecto secretario por aclamación)
  • Vanessa de Paul Castro Mora (PUSC, entra en lugar de su compañero Alejandro Pacheco)
  • Pilar Cisneros Gallo (PPSD, repite)
  • Alexander Barrantes Chacón (PPSD, entra en lugar de su compañera Ada Acuña)
  • Johnatan Jesús Acuña Soto (FA, repite)
  • José Pablo Sibaja Jiménez (NR, repite)
  • Eliécer Feinzaig Mintz (PLP, repite)
  • José Joaquín Hernández Rojas (PLN, repite)
  • Luis Fernando Mendoza Jiménez  (PLN, entra en lugar Gilberth Jiménez)
  • Sonia Rojas Méndez (PLN, repite)

Comisión Permanente Especial de Nombramientos

  • Alejandra Larios Trejos (PLN, reelecta presidenta por aclamación)
  • Carlos Andrés Robles Obando (PUSC, reelecto secretario por aclamación)
  • Dinorah Cristina Barquero Barquero (PLP, repite)
  • Eliécer Feinzaig Mintz (PLP, repite)
  • Andrés Ariel Robles Barrantes (FA, entra en lugar de su compañero Jonathan Acuña)
  • Pilar Cisneros Gallo (PPSD, repite)
  • José Pablo Sibaja Jiménez (NR, entra en lugar de Gloria Navas Montero)

Comisión Permanente Especial de Ciencia, Tecnología y Educación

  • Johana Obando Bonilla (Independiente, reelecta presidenta en votación con boletas 3 vs. 1 frente a Jorge Rojas López del PPSD)
  • Rocío Alfaro Molina (FA, repite, electa secretaria por aclamación en sustitución de José Pablo Sibaja de NR)
  • Sonia Rojas Méndez (PLN, entra en lugar de su compañera Andrea Álvarez)
  • Rosaura Méndez Gamboa (PLN, entra en lugar de su compañera Kattia Rivera)
  • José Pablo Sibaja Jiménez (NR, repite, exsecretario)
  • Jorge Antonio Rojas López (PPSD, repite)
  • Vanessa de Paul Castro Mora (PUSC, repite)

Comisión Permanente Especial de Ambiente

  • Katherine Andrea Moreira Brown (PLN, electa presidenta empleando boletas con 6 votos, frente a 2 votos para Manuel Morales y 1 voto para Kattia Cambronero)
  • Andrés Ariel Robles Barrantes (FA, electo secretario en votación con boletas con 6 votos, frente a 3 votos para la diputada independiente María Marta Padilla)
  • Oscar Izquierdo Sandí (PLN, repite, actual presidente)
  • Alejandra Larios Trejos (PLN, entra en lugar de Gilberth Jiménez Siles)
  • María Daniela Rojas Salas (PUSC, repite)
  • Manuel Esteban Morales Díaz (PPSD, repite)
  • Rosalía Brown Young (NR, repite)
  • María Marta Padilla Bonilla (Independiente, repite)
  • Kattia Cambronero Aguiluz (Independiente, repite, actual secretaria)

Comisión Permanente Especial sobre Consultas de Constitucionalidad

  • Andrea Álvarez Marín (PLN, reelecta presidenta por aclamación)
  • Alejandro José Pacheco Castro (PUSC, repite, actual secretario)
  • Paulina María Ramírez Portuguez (PLN, repite)
  • Danny Vargas Serrano (PLN, entra en lugar de Luz Mary Alpízar)
  • Ada Gabriela Acuña Castro (PPSD, repite)
  • Johnatan Jesús Acuña Soto (FA, repite)
  • Gloria Zaide Navas Montero (Independiente, entra en lugar de Johana Obando)

Comisión Permanente Especial de Honores

  • Alejandro José Pacheco Castro (PUSC, electo presidente por aclamación)
  • Paola Nájera Abarca (PPSD, repite, expresidenta, electa secretaria por aclamación)
  • Pedro Rojas Guzmán (PLN, repite)
  • Rosaura Méndez Gamboa (PLN, repite)
  • Kattia Cambronero Aguiluz (Independiente, entra en lugar de Fabricio Alvarado)

Asimismo se anunció la integración de la siguiente comisión, la cual queda pendiente de definir su directorio:

Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Económicos

  • María Marta Carballo Arce (PUSC, repite)
  • Alejandro José Pacheco Castro (PUSC, entra en sustitución de su compañera Vanessa Castro, quien era la presidenta)
  • Manuel Esteban Morales Díaz (PPSD, repite)
  • Monserrat Ruiz Guevara (PLN, repite)
  • Katherine Andrea Moreira Brown (PLN, repite)
  • Dinorah Cristina Barquero Barquero (entra en lugar de su compañera Kattia Rivera)
  • Sofía Alejandra Guillén Pérez (FA, repite)
  • Olga Lidia Morera Arrieta (NR, repite)
  • Gilberto Arnoldo Campos Cruz (PLP, repite)

Por otro lado, se anunció que Dinorah Barquero del PLN renunció a la Comisión de Gobierno y Administración. En su lugar, Rodrigo Arias Sánchez nombró a Gilberth Jiménez Siles. La movida parece estar motivada en evitar que Jiménez fuera electo en la Comisión de Asuntos Económicos.

Dato D+: El reglamento del Congreso dispone que cada diputado debe integrar al menos una comisión ordinaria y una comisión especial. A Jiménez le correspondía el campo en la Comisión de Económicos, pero al renunciar Barquero a la Comisión de Gobierno, Arias realizó el cambio. En su lugar, Arias nombró a Barquero en la Comisión de Económicos.

Cambios en la agenda de sesiones extraordinarias

El Poder Ejecutivo amplió este martes la agenda de sesiones extraordinarias con los siguientes 29 proyectos de ley:

  • Expediente 24214 "Desafectación de un terreno propiedad de la Municipalidad del cantón de Desamparados ubicado en la comunidad del Porvenir y autorización para que esta lo segregue y done a las Temporalidades de la Arquidiócesis de San José"
  • Expediente 24333 "Ley contra la usura en la venta de vehículos eléctricos"
  • Expediente 24479 "Ley de transparencia de los exámenes de incorporación a los colegios profesionales"
  • Expediente 24898 "Autorización a la Municipalidad del cantón de San Carlos para la condonación de deudas, intereses y multas sobre impuestos, tasas, servicios y demás obligaciones"
  • Expediente 24910 "Autorización a la Municipalidad de Pérez Zeledón para que done un inmueble de su propiedad a la Asociación de Educadores Pensionados (ADEP)"
  • Expediente 24968 "Desafectación del uso público y autorización para que se segregue y done un terreno propiedad del Ministerio de Gobernación a la Asociación de Desarrollo Integral de San Pablo de Platanar de Pérez Zeledón, San José"
  • Expediente 24777 "Desafectación del uso público y autorización para que se segregue y done un terreno propiedad de la Junta de Educación de la Escuela Toledo de San Isidro de Pérez Zeledón a la Asociación de Desarrollo Específica de Toledo de San Isidro de Pérez Zeledón, San José"
  • Expediente 24771 "Desafectación del uso público y autorización para que se segregue y done un terreno propiedad de la Junta de Educación de la Escuela de San Isidro de León Cortés a la Asociación de Desarrollo Integral de San Isidro de León Cortés"
  • Expediente 24980 "Reforma al artículo 101 del Código de Familia, Ley 5476, para regular el derecho de permanecer con la familia consanguínea"
  • Expediente 24251 "Ley para el fortalecimiento de la rectoría del Ministerio de Salud en la gestión y disposición final de residuos sólidos"
  • Expediente 24082 "Adición de un inciso o) al artículo 9 de la Ley n.° 7088 denominada Reajuste Tributario y Resolución 18.ª Consejo Arancelario y Aduanero CADEL 30 de noviembre de 1987"
  • Expediente 24811 "Adición de un artículo 106 quinquies al Código de Normas y Procedimientos Tributarios, Ley n.° 4755 del 3 de mayo de 1971"
  • Expediente 24877 "Ley para otorgar poder liberatorio al dólar de los Estados Unidos de América para transacciones con el Estado"
  • Expediente 23405 "Reforma de la Ley de Tránsito y del Código Penal para mejorar la eficacia de la legislación en materia de control de alcohol y drogas en la conducción"
  • Expediente 24317 "Reforma al inciso 2) del artículo 57 bis), al inciso 3) del artículo 212, y al artículo 213 del Código Penal, Ley n.° 4573, y sus reformas"
  • Expediente 24328 "Reforma de los artículos 88 bis, 88 ter y 98 a la Ley n.° 7530, Ley de Armas y Explosivos, de 10 de julio de 1995 y sus reformas"
  • Expediente 24404 "Ley para sancionar el entrenamiento y asesoría a grupos de crimen organizado por funcionarios de cuerpos de policía e investigación"
  • Expediente 24586 "Ley para establecer la confidencialidad del registro de vehículos de los cuerpos de policía de investigación"
  • Expediente 24644 "Ley contra estafas dentro de los centros penitenciarios"
  • Expediente 24803 "Ley para el rescate de vida silvestre por medio de la reforma del artículo 5 de la Ley del Benemérito Cuerpo de Bomberos, n.° 8228, del 19 de marzo de 2002"
  • Expediente 24855 "Reforma de la Ley de Creación del Parque Nacional Isla San Lucas"
  • Expediente 24112 "Interpretación auténtica del artículo 1 de la Ley Forestal, Ley n.° 7575 del 16 de abril de 1996"
  • Expediente 24229 "Ley de creación de la Reserva Forestal Río Pacuare"
  • Expediente 24985 "Reforma al artículo 572 del Código Civil: inclusión de los nietos en la prelación sucesoria y modernización terminológica"
  • Expediente 24882 "Ley de amnistía tributaria y condonación de deudas tributarias principales a la Municipalidad del cantón de Esparza"
  • Expediente 24698 "Adicción de un transitorio XII a la Ley 9356, Ley Orgánica de la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur de la provincia de Puntarenas (JUDESUR), del 30 de abril del 2020"
  • Expediente 24782 "Desafectación del uso público y autorización para que se done un terreno propiedad de la Junta Administrativa del Liceo Concepción de Daniel Flores de Pérez Zeledón a la Asociación de Desarrollo Integral de Concepción de Daniel Flores de Pérez Zeledón, San José"
  • Expediente 24555 "Reforma del artículo 1 de la Ley que crea la Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil, Ley n.° 9220 del 24 de marzo del 2014"
  • Expediente 23263 "Prohibición de la doble postulación a cargos de elección popular"

Leyes publicadas

Este martes no se publicaron nuevas leyes en La Gaceta.